Martes 15 de Abril de 2025

Hoy es Martes 15 de Abril de 2025 y son las 21:13 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

15 de abril de 2025

Conmebol reclama a la Justicia paraguaya millones de dólares del FIFAgate

Se trata de varios fideicomisos que tenía el fallecido expresidente de la entidad Nicolás Leoz en un banco de Asunción.

A poco más de un mes para que se cumpla una década del FIFAgate, el mayor escándalo de corrupción en la historia del fútbol, la Confederación Sudamericana (Conmebol) le reclamó a la justicia paraguaya que acelere la investigación sobre el patrimonio de Nicolás Leoz, expresidente de la entidad fallecido en 2019 e implicado en el caso. En este sentido, los delegados de los diez países miembros recibieron la semana pasada el informe sobre el estado de situación de la pesquisa judicial, iniciada contra el Banco Atlas por presunto lavado de dinero.

“La máxima autoridad de la CONMEBOL ratificó con firmeza la decisión de continuar los esfuerzos por la recuperación del dinero robado al fútbol sudamericano por la corrupción, así como la persecución penal de los responsables”, indicó la confederación en un comunicado.

Claudio Lovera, apoderado legal de la Conmebol, explicó a los integrantes del Congreso todas las medidas que se tomaron en la causa: “A través de una auditoría forense, fue recopilada información de los manejos financieros y administrativos entre el 2000 y el 2015. Fueron detectadas al menos cuatro modalidades de hechos sospechosos de causar daños patrimoniales a la institución. Una de ellas fue la transferencia directa de cerca de USD 28 millones de cuentas de la CONMEBOL a cuentas personales de Nicolás Leoz en el Banco do Brasil”, expuso el abogado.


La auditoría mencionada, sin embargo, no incluía las transferencias de Leoz en 2013 en el Banco Atlas de Paraguay. Ese año, Leoz renunció a sus cargos en Conmebol y FIFA. A pesar del movimiento de dinero -y los montos-, la confederación denunció a la entidad bancaria por “no haber activado las debidas diligencias por las normas vigentes para el combate al lavado de dinero”.


En el 2020, la Dirección Jurídica de la CONMEBOL accedió a nuevos datos -no disponibles al momento de la referida auditoría- acerca de fuertes depósitos realizados por Nicolás Leoz en el Banco Atlas en el 2013, año en que el dirigente renunció a sus cargos en la CONMEBOL y la FIFA. Pese a la importancia de las operaciones, el Banco no activó las debidas diligencias establecidas por las normas vigentes para el combate al lavado de dinero. Más: “Tres años más tarde, el Banco Atlas acordó constituir millonarios fideicomisos con el ex dirigente deportivo y lo hizo, una vez más, ignorando las diligencias exigidas por la legislación vigente”. El Ministerio Público fiscal allanó la sede del Banco Atlas en busca de documentación, pero la causa aún no tiene resolución. “La Conmebol aguarda un pronunciamiento por parte del Ministerio Público a efectos de impulsar la persecución penal respecto a estos hechos”, concluyó la confederación.

 

 

 

 

Fuente: La Nación

COMPARTIR:

Comentarios