Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 09:55 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

10 de abril de 2025

Dudik: “Capitanich convirtió a los productores en planeros y este ministerio les da una mano”

El ministro de Producción indicó que la protesta es legítima y que el Gobierno ayuda al sector.

En un contexto de emergencia agropecuaria que azota a la provincia, el ministro de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, extendió una invitación a los productores que se manifiestan en las rutas a acercarse al ministerio para buscar soluciones conjuntas. Sin embargo, el funcionario advirtió sobre la presencia de oportunistas, a quienes metafóricamente describió como "la cola del diablo", que intentarían sacar provecho personal o político de la difícil situación que atraviesa el sector.

Durante una entrevista con Alerta Urbana con Gustavo Olivello, Dudik enfatizó su profundo respeto por los productores chaqueños, a quienes describió como "todos amigos míos, son colegas, los conozco a todos, son vecinos inclusive algunos. Eh, son gente de trabajo." Reconoció la desesperación e incertidumbre que embarga al sector ante la campaña venidera.

Sin embargo, Dudik expresó su preocupación por la posible manipulación de este malestar: "Y aparece la cola del diablo ahí, ¿no? Aparecen aquellos oportunistas que  tratan de sacar provecho personal o político en función del dolor de esos productores. Y el productor es una persona mansa". Consultado a si la gestión anterior, convirtió a los productores en “planeros”, no dudó en marcar que se intentó un camino así de continua asistencia sin promover la autonomía.

El ministro manifestó su confianza en la buena fe de los productores, señalando: "Mire, yo no creo que terminen cortando ruta, no es su función. La verdad que lo respeto mucho y respeto su desesperación..."

Su invitación se dirige a aquellos productores genuinamente afectados que buscan soluciones, diferenciándolos de quienes, según su perspectiva, intentan capitalizar políticamente la crisis: "...es para el caso de aquellos que se acercan eh justamente para sacar provecho de esa situación. Es decir, y usted sabe bien a qué me refiero, es decir, estamos a 30 días un acto eleccionario, hoy aparecen muchos que tienen la receta mágica para resolver los problemas."

En este sentido, Dudik contrastó la situación actual con la gestión anterior, cuestionando la falta de soluciones estructurales a largo plazo para el sector productivo durante los últimos 16 años.

A pesar de la compleja situación,  aseguró que el gobierno provincial está trabajando arduamente para mitigar los efectos de la emergencia, gestionando líneas de financiamiento, postergación de vencimientos y posibles ayudas a nivel nacional. Invitó a las pequeñas y medianas empresas, incluyendo a los productores, a acercarse al Ministerio de la Producción para explorar herramientas financieras disponibles a través del Nuevo Banco del Chaco y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La metáfora de "la cola del diablo" utilizada por Dudik busca alertar sobre la posible instrumentalización del legítimo reclamo de los productores por parte de actores con intereses ajenos al bienestar del sector, en un momento de especial vulnerabilidad.

COMPARTIR:

Comentarios