Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 00:09 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ÚLTIMO MOMENTO

9 de abril de 2025

Segundo día de barreras bajas: continúa la protesta de trabajadores en los peajes chaqueños

Alerta Urbana estuvo en el acceso al puente Chaco-Corrientes: los automovilistas cruzan sin abonar el pago correspondiente; aseguran que peligran 500 puestos de trabajo.

Este miércoles se desarrolla la segunda jornada consecutiva de protesta en las estaciones de peaje ubicadas sobre la ruta 16 en territorio chaqueño.

Alerta Urbana se trasladó hasta la cabina ubicada en el acceso al puente Chaco-Corrientes, donde los trabajadores continuaban con el paro de barreras levantadas por lo que los automovilistas no abonan el pago por transitar por allí.

La medida de fuerza había comenzado ayer martes y es impulsada por el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa). 

La protesta busca visibilizar el conflicto relacionado con el fin inminente de la concesión del servicio, que está previsto para hoy 9 de abril, y el riesgo de despido de más de 500 trabajadores del sector.

Como parte de la manifestación, los automovilistas pueden circular sin pagar el peaje en el Puente Belgrano y en la cabina de Makallé, con el objetivo de generar conciencia sobre la situación y presionar tanto al Gobierno nacional como a la empresa concesionaria para que encuentren una solución que garantice la continuidad de los puestos laborales. 

Este paro no se limita únicamente al peaje del puente Chaco-Corrientes. También se replicó en varios puntos clave del país, como el peaje de Yeruá en Concordia (Entre Ríos), Piedritas en Corrientes, Colonia Elía en Concepción del Uruguay y Zárate, en la provincia de Buenos Aires, entre otros.

El sindicato denunció que, tras el fin de la concesión dispuesto por el Gobierno nacional, cientos de empleados perderán sus trabajos sin recibir indemnización, ya que la empresa concesionaria alega carecer de fondos suficientes para afrontar esos pagos. La situación ha generado preocupación en los trabajadores, quienes exigen respuestas inmediatas ante la incertidumbre sobre su futuro laboral.

 

COMPARTIR:

Comentarios