Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 05:03 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

PROVINCIALES

3 de abril de 2025

Las Breñas: Exitosa jornada del programa Fortaleza con gran participación de jóvenes

La actividad se realizó en la Casa de las Culturas con la participación de la vicegobernadora Silvana Schneider.

La jornada estuvo encabezada por la vicegobernadora, Silvana Schneider, quien destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad educativa para abordar esta problemática.
 El evento contó con la presencia del intendente local, Prof. Omar Machuca, quien dio la bienvenida a los asistentes y resaltó el compromiso del municipio en la articulación de políticas de prevención. También participaron las subsecretarías Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Analía Ramírez; de Trabajo, Capacitación y Empleo, María Noel Ibarra; la coordinadora del Programa Fortaleza, Lic. Alejandra Castro, el especialista en prevención Dr. Salvador Cuño y la directora del equipo de Salud Mental, Lic. Karina Alfonso.
Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la masiva participación de estudiantes del último año del nivel secundario de diversas instituciones educativas de la ciudad, quienes se mostraron interesados en las herramientas y estrategias de contención y asistencia brindadas por la provincia. Los alumnos de las E.E.S. N° 5, E.E.S. N° 26, E.E.S. N° 99, E.E.S. N° 104, U.E.G.P. N° 249 y E.E.T. N° 5 participaron activamente de la jornada, generando un espacio de reflexión y debate.
Durante el desarrollo del evento, la vicegobernadora Schneider enfatizó la necesidad de trabajar en redes de apoyo y brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para afrontar situaciones de riesgo. En la misma línea, la subsecretaria Analía Ramírez abordó la problemática del narcotráfico y las estrategias que lleva adelante el gobierno para combatirlo, mientras que el Dr. Salvador Cuño, integrante del equipo Fortaleza, explicó las señales de alerta y los mecanismos de prevención. 
Por su parte, la Lic. Alejandra Castro presentó el Programa Fortaleza y su metodología de abordaje integral, destacando la importancia de la detección temprana y la articulación con las instituciones locales. Asimismo, la Lic. Karina Alfonso brindó información clave sobre la red de asistencia en salud mental disponible en la región, mientras que la subsecretaria María Noel Ibarra presentó el Programa Impulsar, destinado a brindar oportunidades laborales a personas en situación de vulnerabilidad.
 El evento culminó con el testimonio de Alejandro Barcala, quien compartió su experiencia personal en la superación de consumos problemáticos, dejando un mensaje esperanzador a los jóvenes presentes.
Con esta jornada, el Gobierno del Chaco reafirma su compromiso con la prevención y el acompañamiento de los sectores más jóvenes de la población, promoviendo espacios de diálogo y concientización en el marco de las políticas públicas de salud y seguridad ciudadana.
Si estás atravesando una situación de consumos problemáticos o conoces a alguien podés comunicarte con guardia remota: turno diurno Cel.3624-618432, (08 a 20 Hs.), turno nocturno, Cel.3624-814825, (20 a 08 Hs.).

 

COMPARTIR:

Comentarios