Lunes 7 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025 y son las 05:43 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

2 de abril de 2025

Jorge Gamarra excombatiente: "Sentimos orgullo por defender la bandera argentina en Malvinas"

Compartió sus emociones en el acto realizado en Resistencia.

 

Se realizó en la fría mañana de este martes en la plaza del Regimiento de la sede del Ejército en Resistencia, el acto por el Día del Veterano y Caído en Malvinas.

Alerta Urbana dialogó con el movilizado Jorge Gamarra expresó su "orgullo" por estar presente en el regimiento, el mismo lugar desde donde fue convocado y destinado a la contienda en 1982. Recordó su paso por el Distrito Militar y la instrucción en el campo de Corrientes, hasta el momento en que se les informó del inicio de la guerra. El traslado de regreso al regimiento y el posterior viaje en un avión Hércules con 160 soldados rumbo a Río Gallegos quedaron grabados en su memoria como un hito significativo en su juventud.

Jorge recordó el momento en que descendió en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur en Río Gallegos. Describió la intensa instrucción a la que fueron sometidos, día y noche, y la cercanía al ir y venir de los aviones de guerra que partían hacia las islas, un escenario que despertaba en él un sentimiento de "orgullo".

Al ser consultado sobre la rapidez con la que transcurrían las horas y los días, Jorge admitió haber vivido momentos de nerviosismo constante, pero siempre con el firme deseo de "ir a defender nuestra bandera en las Islas Malvinas". La pregunta sobre por qué su equipo no llegó al frente de batalla encontró una respuesta marcada por la frustración: "fue porque supuestamente terminó la guerra, pero nosotros estuvimos ahí a punto de pasar a las islas".

El regreso a casa trajo consigo las secuelas del duro clima patagónico, con principios de congelamiento en los pies, una experiencia compartida por camaradas que sufrieron consecuencias aún más graves. Jorge, con tan solo 18 años en aquel entonces, vivió en carne propia la crudeza de una guerra que marcó su vida para siempre.

 

COMPARTIR:

Comentarios