Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 07:52 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

2 de abril de 2025

Caen pobreza e indigencia en el Chaco, pero es la provincia con mayor desempleo del país

Uno de cuatro habitantes es indigente y un 11% no encuentra trabajo.

Los últimos datos del INDEC revelan una mejora en los indicadores sociales del Gran Resistencia, aunque la provincia continúa siendo la más afectada por la pobreza y el desempleo en Argentina: uno de cada 4 habitantes del Gran Resistencia vive en la indigencia.

En el segundo semestre de 2024, la pobreza alcanzó al 60,8% de la población (259.067 personas) y la indigencia al 22,4% (70.623 personas), según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

Si bien la pobreza se redujo 15,4 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2024 (equivalente a 64.437 personas que salieron de esa condición), el aglomerado sigue liderando el ranking nacional.

La indigencia también cayó 16,2 puntos, pero el porcentaje duplica el promedio histórico de los últimos ocho años (49,9%). Sin embargo, la capital de la provincia es el único aglomerado urbano del país con desempleo en dos dígitos.

"Persiste un alto piso de pobreza estructural", advirtió la consultora Politikon Chaco, que analizó los datos del INDEC.

 

Desempleo récord

En contraste con la leve mejora social, el mercado laboral exhibe un retroceso alarmante: Resistencia tiene la mayor tasa de desocupación del país (única en dos dígitos), superando incluso al promedio del NEA. El segundo trimestre de 2024 mostró bajas en la tasa de empleo y un aumento significativo de trabajadores sin ocupación, aunque el INDEC no precisó cifras absolutas.

Los datos reflejan una paradoja: mientras programas asistenciales y reactivación económica habrían contribuido a reducir la pobreza, el empleo formal no logra absorber la mano de obra.

 

COMPARTIR:

Comentarios