Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 15:40 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

POLICIALES

1 de abril de 2025

Torales y la “bicicleta financiera” compraba dólares y en Paraguay cambiaba por criptomonedas

Detalles de la investigación al piquetero detenido

El dirigente social piquetero Lucas Torrales Codeiro, junto a su padre José de Jesús Torales y su hermano Marcos Gabriel Torales Cordeiro fueron detenidos en las primeras horas de este martes en una causa de supuesto enriquecimiento ilícito.

Las detenciones se efectuaron en un operativo masivo que incluyó allanamientos solicitados por la justicia Federal.

 

Según las pesquisas, los investigados en años anteriores compraban dólares para luego con estos dólares ir hasta Paraguay y venderlos por criptomonedas “USDT”. La cual, posteriormente la cambian a pesos e iniciar nuevamente la operación de arbitraje. Asimismo, conforme fuera informado por Migraciones tiene de uno a dos pasos por mes hacia Paraguay.

 

Torales era el titular de las Fundaciones La Revolución y Árbol de la Vida y junto a su pareja Vanesa Díaz, mostraban a través de las redes sociales una vida de lujo que incluían viajes al exterior y la adquisición de un inmueble que le fuera regalado por éste a su pareja, que da cuenta de presuntas maniobras típicas del delito de “lavado de activos”.

En el expediente, se le atribuye Lucas Alexis Torales Cordeiro, José de Jesús Torales y Marcos Gabriel Torales Cordeiro; haber puesto en circulación en el mercado a través de diversas maniobras que serán descriptas seguidamente fondos de origen ilícito, provenientes de delitos de corrupción o fraude a la administración pública provincial.

Bienes adquiridos

En la información recabada para el expediente pudo conocerse que Torales adquirió diversos bienes muebles registrables, vehículos y otros activos a nombre propio como así por intermedio de su padre José Torales y su hermano Marcos Torales, considerados sus testaferros.

Entre los vehículos se encuentran un Automóvil marca Ford, Modelo Focus 5P 2.0L N AT SE PLUS, dominio AC220NT, a un valor de $2.650.000,00 el cual fue vendido en fecha 13/06/2024 y el rodado poseía cédula de autorización a nombre de Carla Yamila Sánchez; el vehículo estaba valuado en $10.638.000 de pesos.

Cuentas Bancarias

Torales registró en el periodo 2024 la acreditación de una suma de $32.754.857, de los cuales $16.926.105 se corresponden con la acreditación de un plazo fijo. Además; es cotitular de cuenta de las Fundaciones Jóvenes Líderes, La Revolución y Árbol de la Vida, las cuales proveían con carácter exclusivo al Estado Provincial, registrándose millonarias sumas de dinero.

Se suman al despliegue económico expuesto, el importante volumen de pasos migratorios que traducen viajes internacionales, vacaciones familiares, y el alto nivel de vida demostrado por el Sr. Lucas Alexis TORALES CORDEIRO, en el marco de los cuales se presume que los gastos y aplicaciones dinerarias se realizarían en dinero en efectivo y que importan una exteriorización patrimonial que no se condice con su perfil fiscal.

 

DOS HERMANOS

 

El Fiscal Federal Patricio Sabadini presentó un requerimiento de instrucción judicial y solicitó la detención de Juan Carlos Rolón y varios miembros de su familia, incluyendo a su esposa Elvira Giménez y sus hijos Gastón Ezequiel, Juan Gabriel y Jimena Rolón. La medida se enmarca en una investigación por presunto lavado de activos.

Según el documento presentado ante la jueza federal, existen sospechas fundadas de que Rolón y su círculo familiar habrían incurrido en maniobras para poner en circulación bienes provenientes de actividades ilícitas.

El fiscal Sabadini argumenta la necesidad de la detención de Juan Carlos Rolón debido al riesgo procesal de fuga y posible entorpecimiento de la investigación. Se señala su alto rango dentro de la organización, su influencia económica sobre los demás implicados y la posibilidad de que pueda borrar pruebas, contactar a otros autores no imputados o presionar testigos.

A Juan Carlos Rolón como el resto se lo investiga desde 2023. Es el referente de la Fundación “La Roca Sólida” e investigadores informaron a la Justicia Federal tendría movimientos compatibles con lavado de activos, habiendo adquirido un vehículo de alta gama, iniciándose las actuaciones judiciales a efectos de realizar tareas investigativas y de inteligencia criminal.

DIEGO ROLÓN

La investigación revela que Rolón, quien ocupa un cargo en la municipalidad de Resistencia, ha logrado adquirir bienes de alto valor que no se corresponden con sus ingresos declarados. Entre los activos identificados se encuentran vehículos de alta gama, propiedades y cuentas bancarias con movimientos significativos. Además, se ha detectado el uso de criptomonedas como un posible mecanismo para ocultar el origen de los fondos.

Uno de los aspectos más llamativos del caso es la presunta utilización de testaferros para encubrir la verdadera titularidad de los bienes. Según los documentos judiciales, familiares y allegados de Rolón figuran como propietarios de vehículos y propiedades que, en realidad, estarían bajo su control. Esta estrategia, común en esquemas de lavado de activos, busca dificultar el rastreo del dinero y proteger el patrimonio de posibles embargos.

Aunque Rolón no está directamente vinculado a fundaciones como en otros casos de la misma causa, la investigación sugiere que parte de los recursos utilizados para financiar su estilo de vida podrían provenir de fondos públicos desviados. Las autoridades están analizando transacciones y contratos municipales en busca de irregularidades que expliquen el origen de los recursos.

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624 100411

Cabe mencionar que las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 09 a 13 hs a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442

Este artículo fue redactado con información suministrada por una gacetilla de prensa elaborada y distribuida por la Policía del Chaco.

 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

 

COMPARTIR:

Comentarios