Jueves
1 de Mayo de 2025
PROVINCIA
7 de marzo de 2025
Señaló que las actividades culturales se financian con aportes del Consejo Federal de Inversiones que otorga cupos a las provincias.
Luego de que se difundiera en redes sociales una imagen del gobernador Leandro Zdero junto con el intendente de Sáenz Peña Bruno Cipolini, el diputado Carim Peche y el cantante chaqueño Palavecino, el jefe del Ejecutivo salió al cruce de las declaraciones que lo endilgaban como que pagó un “show privado” de la reconocida voz del folclore.
Zdero indicó que en primera instancia solicitó al intendente Cipolini adelantar un día el acto protocolar (las actividades fueron el 28 de febrero y el aniversario de la Ciudad Termal el 1 de marzo) porque el sábado pasado debía encabezar por la mañana la apertura de sesiones en Diputados y luego por la noche estar en Buenos Aires para la habilitación de la Asamblea Legislativa que encabezó el presidente Javier Milei.
“Lo que pasó fue que fui a saludar al Chaqueño que estaba ‘calentando la voz’ poco antes de subir al escenario y nos quedamos charlando, pero mienten porque el Gobierno nunca pagó ese evento que lo organizó el Municipio de Sáenz Peña”, dijo.
Además, el gobernador aprovechó la ocasión para aclarar el uso de fondos provinciales en eventos culturales. Señaló que su gestión no cuenta con los mismos recursos que administraciones anteriores y que, a diferencia de estas, no destinan fondos provinciales a eventos culturales.
Expresó que para la Bienal, la Feria del Libro y Chaco Vibra se utilizaron fondos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que son fondos no reintegrables destinados a las provincias para proyectos culturales y turísticos.
El gobernador destacó que el uso de estos fondos garantiza que el dinero se invierta en la provincia, ya que de no hacerlo, otras provincias podrían utilizarlos. “Si no los ocupamos nosotros lo puede usar Corrientes para la Fiesta del Chamamé o Entre Ríos para los carnavales de Gualeguaychú”, dijo.