Jueves
1 de Mayo de 2025
NACIONALES
5 de marzo de 2025
El primer corte se había producido durante la madrugada y el segundo, poco después del mediodía.
Dos apagones afectaron este miércoles al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la más populosa del país. La distribuidora Edesur explicó que se debió a una falla en dos líneas de alta tensión que también implicaron salidas de máquinas de generación.
La falla se produjo en medio de una de las jornadas de altas temperaturas.
Fuentes oficiales y del sector apuntaron a la falta de mantenimiento de los equipos, aunque no había una versión oficial sobre el origen del desperfecto.
Los cortes de electricidad se hicieron sentir en varios barrios porteños e, incluso, en dependencias públicas como la Casa Rosada -donde hubo tres interrupciones consecutivas-, Ministerio de Economía, Congreso de La Nación y Legislatura Porteña. Todos los servicios de Subte funcionaban con interrupciones.
“Informamos que se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio. Nos mantenemos en contacto”, publicó Edesur en la red social X.
En el microcentro porteño, en tanto, en medio de los cortes, hubo una explosión en un cable de alta tensión. Se trata de una construcción debajo de la vereda que fue interrumpida por personal de una empresa tercerizada. “Se produjo un escape de gas con deflagración” que afectaron a un hombre que fue trasladado al Hospital Argerich con quemadura vía aérea superior. Dos operarios fueron atendidos por el SAME, informó la policía.
La caída del servicio cerca de las 12.40 quedó reflejada en un desplome en la demanda de potencia eléctrica en los datos en tiempo real que publica la empresa administradora del mercado mayorista de energía eléctrica, Cammesa. El consumo en la zona del AMBA pasó en minutos de 9.436 MW a 8.620 MW, según esos mismos datos. Un retroceso de poco más de 800 MW.
En medio de la crisis, la secretaria de Energía, María Tettamanti, se trasladó a SACME, el centro de operaciones que comparten Edenor y Edesur, para supervisar los trabajos paliativos.
La Ciudad informó que desplegó un operativo especial con agentes de tránsito y seguridad y asistencia en los puntos críticos por el nuevo apagón en el Centro y Sur porteño, en barrios como La Boca, Barracas, o la zona de Plaza de Mayo.
Más de 50 semáforos dejaron de funcionar de las más de 4.000 intersecciones semaforizadas.