Sabado
22 de Febrero de 2025
POLÍTICA
21 de febrero de 2025
El legislador destacó que está de acuerdo con que se investigue el caso, pero aclaró que no está dispuesto a votar con el kirchnerismo. "Hicieron un acting" al señalar que había senadores que no podían formar parte de la comisión con "nombres y apellidos". "Obviamente, yo no estoy de acuerdo con ello", afirmó.
El Senado de la Nación generó controversia al rechazar la creación de una comisión investigadora destinada a esclarecer el escándalo de la criptomoneda $Libra, impulsada por el actual presidente Javier Milei antes de asumir el cargo. Este rechazo desató la indignación de la oposición, que esperaba que se profundizara en la investigación sobre el origen y destino de los fondos relacionados con la criptomoneda.
A pesar de que varios senadores firmaron la iniciativa en favor de la investigación, algunos votaron en contra o se ausentaron durante la sesión clave. Entre ellos se encuentra el senador Víctor Zimmerman, representante de Chaco por la UCR, quien regresó a su banca en el Senado apenas un día antes de la votación.
En una entrevista en Alerta Urbana, Zimmerman aclaró que durante el debate se establecieron varios pedidos, y destacó que para que el proyecto avanzara, era necesario obtener los dos tercios de los votos. “Estoy absolutamente de acuerdo con que se investigue y se aclare esta situación”, señaló el senador. “Los argentinos tienen derecho a conocer bien qué sucedió”, añadió, haciendo referencia a la importancia de la transparencia en torno a los hechos.
Zimmerman también expresó que votó favorablemente a la moción de investigar, pero subrayó que no está dispuesto a alinear su voto con el kirchnerismo. “Mi voto fue a favor de que se investigue en beneficio tanto del presidente como de los ciudadanos. El kircherismo hizo un acting en ese momento de que habia senadores que no podian formar parte de esa comisión con nombres y apellidos y obviamente yo no estoy de acuerdo con ello”, puntualizó.
Otros Proyectos Importantes en el Senado
En la misma sesión, se debatieron y aprobaron varios proyectos de ley clave, entre los que se incluyeron medidas contra el terrorismo y el narcotráfico. Además, se abordaron temas vinculados al crimen organizado, la incidencia del narcotráfico y la seguridad pública, lo que generó un intenso debate sobre cómo mejorar las políticas de seguridad y justicia en el país.
Zimmerman también se mostró optimista sobre el avance de estos proyectos, que considera de vital importancia para la seguridad y bienestar de los argentinos.