Jueves
6 de Febrero de 2025
ENERGÍA
6 de febrero de 2025
El presidente del Directorio de Secheep, Hilario José Bistoletti, debatió este jueves en Alerta Urbana sobre la situación energética en la provincia y aclaró que los enganchados no son responsables de los picos de presión que han afectado el suministro eléctrico.
Bistoletti explicó que hay zonas donde no se cobra la tasa municipal, lo cual perjudica a Secheep, ya que obliga a la empresa a realizar grandes inversiones para garantizar el servicio. "Hay lugares donde directamente no hay tasa municipal, y esto perjudica a Secheep porque tenemos que hacer mucha inversión", indicó.
El presidente de Secheep también mencionó que, a pesar de tener medidor, algunas personas no pagan el 100% de la factura, y que existen quienes tienen el pilar, pero siguen enganchados al servicio. "Estamos trabajando en la regularización de estas situaciones", agregó.
Respecto a los picos de presión, Bistoletti aclaró que los colapsos en el sistema provienen de situaciones ajenas a la empresa, como problemas en Trasnoa y Salta que provocan desbordes. "Quiero aclarar que los enganchados no generan estos picos de presión", expresó.
En cuanto a la repercusión de los enganchados sobre los usuarios que pagan, Bistoletti afirmó que estos no afectan los costos de los chaqueños. "Cada uno paga lo que consume", señaló.
Al ser consultado por el conductor Gustavo Olivello sobre qué pasaría si todos los resistencianos se enganchasen a la luz, Bistoletti advirtió que el sistema colapsaría. "Hoy, con los que pagan, es imposible sostenerlo. La factura de Cammesa viene por 32 mil millones y yo recaudo 29 mil millones", explicó.
Por último, Bistoletti instó a la población a ser consciente del consumo responsable de energía para evitar futuras complicaciones en el sistema eléctrico de la provincia.