Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 11:03 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

5 de febrero de 2025

Nissan cierra su planta en Córdoba: un adiós que sacude la industria automotriz nacional

La empresa multinacional de origen japonés anunció que se va del país.

El cierre de plantas automotrices siempre genera olas de impacto económico, social y laboral. Este 2025 parece ser el último año de la automotriz en argentina, Si bien Nissan no anunció oficialmente la decisión de dejar de fabricar de Santa Isabel en Argentina, poniendo fin a más de una década de operaciones en el país, fuentes como Motor1 Argentina y A Rodar Post, aseguran que el proyecto H60E -un plan estratégico que incluía la producción de nuevos modelos- quedó truncado, acelerando la salida de la marca japonesa. 

Esta noticia no solo afecta a los empleados directos de la compañía, sino que también repercute en la cadena de proveedores, la economía regional y el mercado automotor local.

Nissan anunció su llegada a la Argentina en 2015 con grandes expectativas, el anuncio oficial informaba que "mediante una inversión de US$600 millones, la empresa fabricará camionetas pick up en una nueva línea de ensamblaje dentro del complejo industrial de Renault en Córdoba, generando así una importante sinergia de negocio. En la misma línea de producción, más adelante también se fabricará una pick-up de una tonelada bajo la marca Renault, así como una pick-up Mercedes, resultado de un acuerdo de colaboración entre la Alianza Renault-Nissan y Daimler. 

En 2017 comienza construcción de nueva sede Nissan Argentina en el predio de Santa Isabel y a comienzo del 2018 Nissan hace historia en Argentina y prueba los primeros prototipos de la Frontier producida en Córdoba.

Sin embargo, factores como la fluctuación económica argentina, restricciones a las importaciones y cambios en la demanda global influyeron en su declive.

 

¿Por qué Nissan decidió cerrar su planta?

El proyecto original tenía como objetivo unificar la producción de tres pickups en una sola línea en Santa Isabel: la Nissan Frontier, que tuvo el mejor desempeño en el mercado; la Renault Alaskan, que no logró posicionarse en una categoría altamente competitiva; y la Mercedes-Benz Clase X, que se retiró del proyecto antes de su inicio

 

¿Qué pasa con los trabajadores?

La producción en la planta está parada esta semana y el año anterior sumó 100 días de inactividad. El cierre afecta directamente a más de 600 empleados de la planta de Córdoba y a miles de puestos indirectos en proveedores. Se habilitó la instancia de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. 

Las dificultades que Nissan atraviesa a nivel global están pegando en la planta de Córdoba, a tal punto que la autopartista Maxion Montich, proveedora de los chasis del modelo Frontier, presentó el viernes pasado su procedimiento preventivo de crisis (PPC).

Con un plantel de 900 empleados, de los cuales 450 están destinados al proyecto Nissan, la autopartista busca con la presentación ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Córdoba iniciar un proceso de readecuación en el actual contexto, informó el diario La Voz del Interior.

 

Fuente: www.cba24n.com.ar

 

COMPARTIR:

Comentarios