Sábado 1 de Febrero de 2025

Hoy es Sábado 1 de Febrero de 2025 y son las 00:47 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

31 de enero de 2025

¿Qué se sabe del asteroide recién detectado y cuándo impactaría en la Tierra?

Fue descubierto por una agencia de Chile en los últimos días de diciembre.

En las últimas semanas, las principales agencias espaciales han monitoreado minuciosamente al asteroide 2024 YR4. Ahora, los análisis de su trayectoria indican que este cuerpo celeste tiene cerca del 2% de probabilidades de colisionar con la Tierra en 2032.

El asteroide fue descubierto el 27 de diciembre del año pasado desde Río Hurtado, Chile, por un telescopio del Sistema de última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por su sigla en inglés).

Pocos días después, el objeto captó la atención de los astrónomos cuando apareció en la lista de riesgo automática Sentry de la NASA, donde figuran los objetos detectados con una probabilidad mayor a cero de impactar en la Tierra. Actualmente, 2024 YR4 es el único en esta lista.

Como el asteroide se encuentra a más de 49 millones de kilómetros, ningún telescopio puede —por ahora— determinar su tamaño con exactitud.

No obstante, por la cantidad de luz solar que refleja, se estima que tiene entre 40 y 100 metros de diámetro. Estas dimensiones están muy lejos de lo que fue el asteroide que causó la extinción de los dinosaurios (10km), por lo que un impacto no sería una catástrofe global.

 

Según Jonti Horner, profesor de Astrofísica en la Universidad del Sur de Queensland, un impacto del 2024 YR4 sería como el que ocurrió en Tunguska, Rusia (1908), cuando un asteroide detonó en la atmósfera, ya que no era lo suficientemente grande para resistir su viaje a través de la capa protectora del planeta. Aun así, la explosión generó una onda expansiva que arrasó con dos mil kilómetros cuadrados de bosque. Aquel se consideró un evento del tipo “asesino de ciudades”.

 

También cabe la posibilidad de que el asteroide tenga una composición rica en metales, por lo que llegaría prácticamente entero a la superficie e impactaría con una energía de 14,8 megatones, una potencia similar a la de la bomba atómica que estalló en Hiroshima.

 

MÁS MEDICIONES

El 29 de enero de 2025, cuando se hizo público esta situación, la probabilidad de impacto era de 1,2%. Al cierre de esta nota, se encuentra entre 1,6 y 1,88%, según los centros de estudios de objetos cercanos CNEOS y NEODyS.

Sin embargo, la Agencia Espacial Europea (ESA) precisa que la probabilidad de impacto de un asteroide aumenta a medida que se afina la medición de su órbita, pero suelen reducirse rápidamente a cero después de observaciones adicionales.

Lamentablemente, en estos momentos 2024 YR4 se aleja de la Tierra y desaparecerá del alcance de los telescopios en abril. Su siguiente acercamiento ocurrirá en 2028, cuando pase a 8 millones de kilómetros. Para esa época, los astrónomos estarán preparados para realizar diversas observaciones que ayudarán a determinar la trayectoria de su posterior visita, el 22 de diciembre de 2032.

COMPARTIR:

Comentarios