Sabado
22 de Marzo de 2025
5 de enero de 2025
La sentencia reciente representa un cambio profundo en la estructura judicial y fue recibido con fuertes críticas desde diversos sectores
La resolución de la Corte se produjo en el contexto del caso Levinas, en el que se analizó la competencia del TSJ porteño para intervenir en sentencias emitidas por las Cámaras Nacionales. Con este fallo, el TSJ de la Ciudad se convierte en una instancia de revisión adicional, modificando el esquema tradicional que dejaba las decisiones de las cámaras nacionales como definitivas, salvo que se apelaran directamente ante la Corte Suprema mediante un recurso extraordinario federal.
El fallo también pone en evidencia una larga demora en el cumplimiento de la reforma constitucional de 1994, que estableció la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires y previó el traspaso de la justicia nacional ordinaria al ámbito porteño. Aunque la Ciudad creó su propio Tribunal Superior en 1996, la transferencia de competencias ha sido parcial y ha enfrentado numerosas resistencias.