Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 08:47 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

18 de octubre de 2024

CAUSA ARMADA: “Leo Bravo vivía en una tapera sin luz ni agua. Le dábamos comida y ropa. Su familia lo había abandonado”

Reporte de la tercera jornada del juicio.

En la tercera jornada del juicio en el marco de la CAUSA ARMADA por la muerte de Leo Bravo, contundentes testimonios respaldaron la versión policial y confirmaron que el joven Bravo vivía hace años abandonado por su familia, quienes le habían puesto una restricción perimetral. 

El joven llevaba mucho tiempo en una situación que había deteriorado su salud. 

Enzo Fabián Luna, Amanda Haide Navarro y Betty Scalone fueron algunos de los testigos en la tercera jornada.

Luna, amigo de Bravo, relató al Tribunal que la  situación económica y clínica de Leo era malísima. Afirmó que el día anterior a ser detenido había saltado un muro y estaba herido. Por lo demás afirmó que su situación de salud era muy precaria. 

Amanda Haide Navarro, vecina que conocía a Bravo, relató que le daba comida cada vez que podía. También afirmó que Bravo vivía “en una tapera sin luz ni agua” , que ella le daba alimentos porque estaba abandonado por su familia. Al igual que Luna, refirió que la situación de Leo era gravísima en cuanto a desnutrición, deshidratación y enfermedades. Por otro lado, la misma vecina le daba ropa para vestirse y ayuda económica cada vez que podía. La misma testigo declaró que Bravo le había confesado que su familia le había puesto una “restricción perimetral” para que no se acercara a ellos. Este extremo provocó la ira de los familiares de Bravo, quienes -según personas presentes en la audiencia- saldaron su enojo maltratando a sus abogados. 

Testimonio clave y videos. 

Por su parte la señora Betty Scalone, persona que hizo el llamado por el cuál comenzó el procedimiento, afirmó que Bravo había intentado forzar la puerta de su casa, que estaba agresivo y que tenía miedo de que Leo la tomara de rehén. 

En el mismo sentido, durante la tercera audiencia se exhibieron videos donde se confirma que la detención fue acorde a los protocolos.

Esto es así ya que la testigo proporcionó tres videos grabados por cámaras de su propiedad. Un cuarto registro fue tomado por un domo.

En los cuatro videos se puede observar que Alexis Fleitas Nogueras inicia la persecución de Bravo quien se da a la fuga y luego increpa y golpea al joven policía, quien continúa conteniendo a Bravo intentando reducirlo. 

En el mismo registro se ve a la perfección que no existieron los supuestos golpes contra Bravo. Finalmente la detención la realizan Enzo Gómez y Alexis Fleitas Nogueras conteniendo a Leo y sujetándolo. 

Posteriormente se observa que en la camioneta que trasladan a Bravo no existe ningún tipo de agresión sobre el occiso. 

El Tribunal quedó impactado ante la contundencia de está prueba, contrapuesta a la rigidez y falsedad de la hipótesis de trabajo de la acusación. 

Tirones de orejas, chicanas, desorientación y amenazas. 

Durante el debate, el presidente del Tribunal reprendió al abogado representante del CPPT por hacer objeciones infundadas. 

El Dr. Orlando Mencia (uno de los defensores de Alexis Fleitas) recibió amenazas de la familia Bravo. Por su parte, la hermana del occiso amenazó al Dr. Collado (defensor de Carlos Diaz y Enzo Gómez), lo que motivó que este anoticiara el hecho ante el Tribunal. 

Por su parte al Dr. Quintana (abogado defensor de otro de los trabajadores policiales) fue amenazado cuando iba al baño por un sujeto que se identificó como “Tito Abraham” quien afirmó apoyar a los familiares de Leo Bravo. 

Por su parte, a la fiscal se la vió muy desorientada. En ese sentido la letrada pidió más días para estudiar el caso, ya que la prueba ventilada hace que el ministerio público deba desistir de acusar al no encontrar otros elementos que sustenten la imputación. 

Las agresiones de los familiares de Leo Bravo hacía el Dr. Cesar Collado así como a otros defensores en el día de la fecha muestran la desesperación y presión que ejercen sobre estos el conglomerado arma causas. Por supuesto que perder otro caso hace peligrar la hegemonía de ciertos poderes que tienen su único sustento en el armado de esta clase de causas, y el negocio de litigar siempre contra trabajadores policiales. 

Los arma causas más violentos que nunca. 

El Tribunal pidió para las próximas audiencias distintas unidades de contención y reforzar la seguridad policial ante la hostilidad que mostraron las personas que acompañan a los familiares de Leo Bravo y respaldan la versión de la CAUSA ARMADA.


 

Fuente: FAN PAGE “INOCENTE COLECTIVO”.

 

 

Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

 

COMPARTIR:

Comentarios