Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:41 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

16 de octubre de 2024

Oestmann contra las cuerdas: ahora lo procesaron por amenazas y abuso de poder

Así lo resolvió el Juzgado Federal de Sáenz Peña en el marco de la denuncia de un asambleísta de la Uncaus. El rector también enfrenta un expediente anterior por malversación de fondos públicos.

El rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), Germán Oestmann, fue procesado por supuestas amenazas y abuso de poder en el marco de una denuncia efectuada por un asambleísta de la alta casa de estudios que lo acusó de intimidarlo para que lo apoye políticamente en una elección interna.

Oestmann también enfrenta un expediente por presunta corrupción y malversación de fondos públicos en el manejo de la institución.

En este caso, el procesamiento sin prisión preventiva fue dictado por el Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña, que investiga la denuncia hecha por Ricardo Ariel Martínez por amenazas y abuso de poder.

Según el asambleísta, el rector de la Uncaus lo había apretado al pedirle su apoyo para continuar al frente de la universidad años atrás.

Además de Oestmann, la Justicia Federal también ordenó el procesamiento de Lucas Oscar Antonio Steganini, también directivo de la institución: se desempeña como secretario administrativo.

De acuerdo con el fallo, al que accedió Alerta Urbana, el dictamen contra Oestmann y Steganini es “por encontrarlos autores penalmente responsables ‘prima facie’ de los delitos previstos y reprimidos en los artículos 149 bis última parte y 149 ter inciso 2 del Código Penal (amenazas y Coacciones) en concurso real (artículo 55 del Código Penal) con el delito de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público” (artículo 248 y concordantes)”.

Oestmann y una decena de funcionarios de la universidad ya habían sido procesados en abril de este año por otra serie de delitos vinculados a la corrupción. 

Se los investiga por asociación ilícita, conformada para transferir recursos que recibía por parte del gobierno a fundaciones y empresas de familiares y amigos. 

El monto de la maniobra económica que se investiga, donde hay 46 imputados entre acusados de ser responsables directos y testaferros, es de al menos $179 millones, a razón de $22 millones por mes, según detalló un artículo del diario La Nación.


 

La denuncia

La denuncia efectuada por Martínez surge que el hecho investigado tuvo lugar en septiembre de 2020, cuando un grupo de asambleístas de la Uncaus tomó conocimiento de que el rector, en connivencia con el secretario de actas Marcos Bisñuk, quien era el encargado de revisar el cumplimiento de los requisitos y condiciones para el máximo cargo de la institución, habrían incurrido en el delito de aceptación ilegal de puesto al momento de ser electo rector en la asamblea universitaria celebrada el 21 de noviembre de 2018 como así también en la del 18 de octubre de 2019, ya que Oestmann no habría estado legalmente legitimado para serlo por no cumplir con el requisito específico de antigüedad requerido por el Estatuto de la alta casa de estudios (resolución 1527/10 del Ministerio de Educación).

   

Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios