Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:34 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

17 de septiembre de 2024

La CGT nacional con el Papa Francisco

El reciente encuentro entre la cúpula de la Central Obrera nacional y el Papa Francisco en el Vaticano, parece haber sido el resultado de un camino de diálogo iniciado por los representantes gremiales del Chaco. La audiencia, celebrada en la sede del Vaticano, tuvo un impacto significativo al tratar temas clave para los trabajadores argentinos, como la dignidad laboral y la justicia social.

Desde la sede local señalaron que, ”la conducción de la CGT Chaco, integrada por Adrián Bellomi, secretario general de ATSA Chaco, e Isaías Alegre, líder del Sindicato de Camioneros, se había sembrado la semilla de la necesidad de luchar por la defensa de cada una de los trabajadores”. Ambos destacaron la importancia de abordar los problemas laborales, ”a través del diálogo y la cooperación, subrayando que la única vía para lograr un cambio real es a través del entendimiento mutuo y el trabajo conjunto”.

Reunión de la CGT nacional con el Papa Francisco

En una reunión formal realizada en el Vaticano, los representantes de la CGT nacional fueron recibidos por el Sumo Pontífice, el Papa Francisco. Durante este encuentro, el Papa resaltó la relevancia del trabajo como una herramienta esencial para la dignidad humana y lo demostró un derecho social que debe estar respaldado por la justicia.

Insistió en la importancia de buscar una distribución justa de la riqueza, especialmente en un contexto global donde las desigualdades sociales y económicas son cada vez más profundas. Estas palabras reflejan el compromiso del Pontífice con la Doctrina Social de la Iglesia, que pone al trabajador en el centro de la realidad.

Durante la reunión, los dirigentes gremiales expusieron su preocupación por los problemas que aquejan a los trabajadores en Argentina, como el desempleo y la pobreza, los cuales contribuyen al crecimiento de flagelos sociales como el narcotráfico y las adicciones. También se mencionó el esfuerzo de la CGT por promover la igualdad de género dentro de las instituciones gremiales, una iniciativa que el Papa valoró positivamente, alentando a los gremios a seguir este camino de inclusión y equidad.

El pedido de una visita papal a Argentina

En este marco de diálogo, los gremialistas reiteraron el pedido de que el Papa visite Argentina, destacando la importancia de que Francisco reciba el afecto del pueblo argentino. Una visita papal, sostuvieron, sería un acto de confraternización que podría contribuir a unir a la sociedad en momentos de gran tensión económica y social, reforzando los lazos entre los ciudadanos y promoviendo el diálogo.

El Papa y la ministra Sandra Pettovello en el Vaticano

Tras el encuentro con los gremialistas, el Papa Francisco extendió una invitación a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien fue recibida en una audiencia privada en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano. Durante esta reunión, que se prolongó por una hora, Pettovello le presentó un informe sobre la situación de las áreas bajo su gestión, aunque el Pontífice no emitió comentarios formales al respecto. Si bien algunos medios indicaron que el encuentro fue solicitado por el Papa.

Este encuentro marcó un hecho relevante, ya que la audiencia privada con Pettovello fue la primera de carácter exclusivo entre ella y el Papa Francisco. Sin embargo, la ministra prefirió no hacer declaraciones a la prensa al finalizar la reunión.

Un camino de diálogo en beneficio de los trabajadores argentinos

Precisamente, el diálogo abierto por los gremialistas chaqueños parece haber encontrado eco en la agenda de la CGT nacional, ”lo que subraya la importancia de estos encuentros en la defensa de los derechos de los trabajadores”, señalaron.

Agregano que, aunque aún queda mucho por hacer, ”este camino de diálogo iniciado desde las bases chaqueñas tiene el potencial de generar cambios significativos para los trabajadores en todo el país”. Así, los gremialistas, con el apoyo del Papa Francisco, siguen buscando formas de promover la justicia social y mejorar las condiciones.

”Solo el tiempo dirá si este esfuerzo conjunto dará frutos concretos, pero la esperanza es que los resultados de estos diálogos sean en beneficio de los trabajadores argentinos, reforzando la lucha por una sociedad más justa e inclusiva”, se destacó desde la CGT Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios