Lunes
16 de Junio de 2025
ACTUALIDAD
11 de septiembre de 2024
La titular de la cartera educativa transmitió el “homenaje” del gobierno a los docentes.
Al conmemorarse este miércoles 11 de septiembre el Día del Maestro en nuestro país, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, ratificó el compromiso del Gobierno del Chaco de trabajar con la educación como prioridad y dignificar la tarea docente, remarcando que "en los tiempos que vivimos hoy, necesitamos más que nunca de la figura del maestro".
“Homenajearlos significa dignificarlos, y tomo una frase del gobernador (Leandro Zdero) que dice siempre, que: `la tarea del maestro tiene sentido si los chicos aprenden´. Por eso, estamos trabajando para que tengan un salario digno atendiendo el tema inflacionario con la aplicación de la cláusula gatillo, con lo cual debo decir con orgullo que el Chaco entre las provincias del NEA ocupa el primer lugar en el valor índice del salario docente y está bien posicionado a nivel país, de acuerdo a un informe nacional sobre los indicadores salariales de los docentes. Claro que todavía no alcanza. Los docentes por años han sido olvidados, por lo que cuesta recomponer la grilla salarial del sector. Pero este Gobierno ha puesto el eje en la educación y así lo manifiesta”, aseguró la ministra, citada en una gacetilla de prensa oficial.
Al respecto, señaló que “homenajearlos es cumplir con la partida de sostenimiento a las escuelas para la compra de insumos; brindarles capacitación de calidad gratuita. También, significa que el papá aprenda que deben respetarlos y que el chico sepa que tiene que esforzarse; que asuman el compromiso con su escuela, y para ello tienen todo nuestro acompañamiento; homenajearlos es sentarnos en una mesa y darles respuestas. Homenajearlos significa que la palabra que dimos se está cumpliendo", expresó la ministra.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻