Lunes
21 de Abril de 2025
NACIONALES
30 de agosto de 2024
Esta disposición impacta a miles de personas que no cumplieron con la obligación de actualizar su información personal a través de la aplicación Mi Argentina, un requisito vigente desde el 3 de julio.
El Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, suspenderá pagos de Acompañamiento Social en septiembre. Corresponde a uno de los 2 programas que reemplazaron al Potenciar Trabajo.
En ese marco, Capital Humano ya advirtió que todos los titulares de Acompañamiento Social deben actualizar sus datos para seguir cobrando. Entonces, aquellas personas que no realicen esta consigna se quedarán si su prestación en septiembre.
QUIÉNES COBRAN ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL
A titulares del ex Potenciar Trabajo que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social:
1. Personas mayores de 50 años
2. Madres con cuatro hijos o más, menores de 18 años.
Es crucial realizar este trámite El formulario de actualización de datos busca validar y actualizar información esencial de los beneficiarios, como los datos de contacto, nivel de educación, empleo, formación y condiciones de vivienda.
Desde el Ministerio enfatizaron la importancia de este proceso para asegurar una comunicación directa y efectiva, sin intermediarios, tal como se destaca en la sección de "Preguntas Frecuentes" del sitio web oficial.
Para aquellos que tengan dificultades al completar el formulario, la aplicación Mi Argentina ofrece una sección de Mesa de Ayuda. Allí, los usuarios pueden encontrar diversas alternativas para solucionar cualquier inconveniente relacionado con la actualización de datos y así evitar la suspensión de sus pagos.
Pago del Programa Acompañamiento Social en septiembre de 2024 En septiembre de 2024, los beneficiarios del Programa Acompañamiento Social recibirán un monto bruto de $78.000, cifra que permaneció constante desde finales de 2023.
No cumplir con la actualización de datos no solo conlleva la pérdida del beneficio económico, sino también la imposibilidad de reactivarlo hasta que se cumplan las condiciones establecidas por el Ministerio de Capital Humano. Se aconseja a los beneficiarios afectados que regularicen su situación lo antes posible para no perder la acreditación correspondiente a septiembre.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar