Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 12:32 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD POLITICA

27 de agosto de 2024

Un ministro de Milei gastó 600 mil dólares en habitaciones de hotel

Luis Petri, titular de Defensa, hizo las contrataciones de manera directa para alojar a funcionarios extranjeros para una cumbre regional.

El 12 de agosto de este año, el Ministerio de Defensa, conducido por Luis Petri, alquiló el hotel Hilton de Mendoza por 589.499 dólares para usarlo, durante tres días de octubre, como sede de la XVI Conferencia de ministros de Defensa de las Américas. No hubo licitación ni compulsa de precios: la contratación se hizo de forma directa, por "exclusividad".

Bajo el proceso 35-0003-CDI24, el contrato está presupuestado en moneda norteamericana y, sin otros oferentes para evaluar una oferta más baja, se contrató como única opción al hotel cinco estrellas. 

Con un dólar oficial mayorista a 940 pesos (es la cotización que utiliza el Estado en estos casos), representan más de 550 millones de pesos. Haciendo la cuenta con el blue, son más de 800 millones de pesos.

 

Una mancha en la bandera de Javier Milei

La cifra golpea la bandera que ondea la administración libertaria para mostrar señales de austeridad. Este martes, Javier Milei criticó el aumento del Senado del 6,5%. “Es una traición al pueblo argentino", la calificó. La vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a una sesión para debatir un proyecto peronista para regular los salarios de los tres poderes del Estado.

De acuerdo a un recibo de sueldo, un senador cobró en mano en julio cerca de $7,4 millones: con la suba del 6,5% de su dieta, ganaría este mes 480 mil pesos más. Con el total del contrato de Defensa se podrían costear casi 16 meses del extra que cobrarían los 72 integrantes de la cámara alta.

 

Los detalles del contrato de Luis Petri

Los 589 mil dólares  podrían no ser suficientes. En el caso del alquiler de servicios, es habitual que en los contratos con el Estado haya ampliaciones presupuestarias. El propio Hilton de Mendoza tiene un antecedente: en 2017 (proceso 26-0073-CDI17) fue sede de una cumbre del Mercosur, en la única otra contratación que figura en el portal oficial compr.AR, el presupuesto original de 11.706.857 pesos sufrió dos actualizaciones.

Con la firma de Juan Erardo Battaleme Martínez, secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa del Ministerio de Defensa, la semana pasada se adjudicó a la firma KLP Emprendimientos SA, que administra el complejo hotelero, para la realización integral de la cumbre regional. Se trata de un encuentro que se realiza cada dos años en el país que ejerce la presidencia pro tempore. Desde Bariloche en 1996 (en su segunda edición) que no le tocaba el turno a la Argentina.

Para las últimas dos cumbres, Brasil (2022) y Chile (2020) decidieron realizarlas en sus respectivas capitales, Brasilia y Santiago. En 2018, México lo organizó en Cancún. ¿Por qué Defensa eligió Mendoza, la provincia de la cual es oriundo Petri?

Battaleme Martínez respondió que se seleccionó por un "criterio federal" y por cuestiones de seguridad se descartó realizarla en la Ciudad de Buenos, donde son habituales las marchas de izquierda en este tipo de eventos. La conexión aérea, agregó, también pesó sobre la decisión; y que además, conociendo el distrito, el ministro puede oficiar de "buen anfitrión". El Hilton, por su parte, fue elegido por cumplir una serie de protocolos para este tipo de eventos, a diferencia de otros hoteles de la zona.

Según se detalla en su anexo, el contrato implica el alquiler de 41 habitaciones deluxe del hotel por tres noches, 159 de categoría standard y cinco dobles. Según la información disponible en el portal Booking, se puede reservar una habitación doble para octubre a partir de 230 mil pesos. No hay disponibilidad entre el 13 al 16 de octubre, cuando se realizará la Conferencia de Ministros.

El pliego, además, incluye el servicio de desayuno, buffet y "obsequios protocolares para las distintas delegaciones, los cuales deberán priorizar", entre otros ítems. También está incluido el "alquiler de salones varios".

A pesar de la motosierra, el Ministerio de Defensa ostenta haber sellado uno de los contratos más jugosos de 2024. En un convenio entre ambos gobiernos, la Argentina le compró 24 aeronaves F-16 a Dinamarca (16 monoplazas y 8 biplazas) y un vigesimoquinto avión como "elemento didáctico para mantenimiento", según se detalló en el 139° informe de gestión de Jefatura de Gabinete. El costo de la operación fue de 301 millones de dólares. Por tratarse de material militar de carácter "secreto", no hubo licitaciones públicas.


 

Fuente: Letra P.

    📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻
🤳(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios