Viernes
15 de Agosto de 2025
PROVINCIA
5 de agosto de 2024
La ministra de Desarrollo Humano junto con la Fundación Conín llevan adelante un operativo integral de atención en el comedor “Milagrito” de Barranqueras. La jornada se extenderá hasta las 12.
Esta mañana, desde las 8 hasta las 12, se lleva adelante un operativo integral del Gobierno provincial junto a la Fundación Conín en el comedor “Milagrito” del barrio Ciudad de los Milagros de la ciudad de Barranqueras.
En este contexto, la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri habló con Alerta Urbana y dio algunas precisiones sobre los servicios y atenciones a la comunidad.
En principio, resaltó el cambio de modalidad de este tipo de operativos, la ayuda llega sin intermediarios. “El operativo cuenta con el camión de Conín, que realiza controles nutricionales, de peso y talle a los niños y junto con los profesionales pertenecientes al programa Ñachec, con el seguimiento nutricional”, detalló.
Además de estos controles que hacen al área de Salud para los más pequeños, “se suman los controles de obstetricia, postas de vacunación según el calendario, controles odontológicos y la certificación de buena salud”, explicó.
Por su parte, el Ministerio de Gobierno que tiene a su cargo trámites de DNI y otras documentaciones.
Mencionó además que el mismo operativo se repliacará mañana en Vilelas y el miércoles volverá a Barranqueras.
TRABAJADORES PRECARIZADAS DE BECAS
La ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri, también se refirió a los reclamos de los trabajadores precarizados y becados que desde hace días se hacen visibles con manifestaciones frente al edificio de la cartera social.
Los becados habían manifestado en el aire de Alerta Urbana que tienen casi la misma carga horaria que un trabajador de planta con un sueldo menor a los 100.000 pesos.
Al respecto, la titular del gobierno admitió que “se está trabajando mejorar las becas de capacitación. “Por supuesto que lo porque lo que perciben es poco, pero hay que la provincia percibe pocos recursos para afrontar la problemática que lleva muchos años, y que viene de arrastre de gestiones anteriores”, explicó.
Para finalizar, aclaró que los operativos del Ministerio de Desarrollo Humano no tienen intermediarios. “Los facilitadores y trabajadores sociales están abocados a recabar información casa por casa. Y en caso de tener que hacer alguna tramitación personal, pueden dirigirse a avenida 25 de Mayo 535 de la ciudad de Resistencia.
📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻
🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar