Martes 18 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 18 de Marzo de 2025 y son las 17:30 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

2 de agosto de 2024

Habló el abogado ambientalista que denunció mega desmontes: “En el Chaco pusieron al zorro a cuidar el gallinero”

Enrique Viale apuntó contra una trama político-empresarial que avanza contra el bosque nativo en la provincia y también arremetió contra los diputados Bergia y Honcheruk.

Enrique Viale, el abogado ambientalista que denunció el fuerte avance de los desmontes en la provincia, dialogó este viernes en exclusiva con Alerta Urbana y dio detalles de la causa que está en manos de la Justicia Federal.

“En el Chaco pusieron al zorro a cuidar el gallinero”, aseguró Viale, al hacer referencia al ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs, quien hasta asumir ese cargo fue el encargado de gestionar la mayor cantidad de permisos forestales para empresas del sector.

“Lo que denunciamos es una maquinaria público-privada que está destruyendo el bosque nativo en el Chaco y que incluye a funcionarios, diputados, asesores y empresarios privados”, afirmó el profesional, perteneciente a la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas.

La presentación efectuada por esta entidad, a la que también abonan los colectivos de Acción por la Justicia Ecosocial y Somos Monte Chaco, es tramitada ante el Juzgado Federal 1 de Resistencia,  a cargo de la jueza Zunilda Niremperger.

Viale ahondó en cuanto a la trama “político-empresarial” detrás del negocio del desmonte y dijo que la destrucción del ecosistema chaqueño es, en la actualidad, una de las peores en todo el planeta.

“Esta maquinaria tiene hasta un ministro involucrado para violar toda la legislación que defiende los bosques: Halavacs es hoy la máxima autoridad ambiental del Chaco, pero es al mismo tiempo el responsable de la mayor cantidad de permisos de desmonte en los últimos diez años”, enfatizó el abogado.

El letrado apuntó contra el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible en su rol de titular de la consultora Huila a través de la cual tramitó autorizaciones de explotación forestal para grandes empresas y que alcanzan el 70% del total de los permisos otorgados por la provincia.

“Es el zorro cuidando el gallinero; Halavacs es la autoridad de aplicación de la Ley de Bosques pero al mismo tiempo es el dueño de la motosierra en el Chaco”, afirmó.

El integrante de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas dijo además, que dada la magnitud de la denuncia y la trascendencia mediática que tuvo “es imposible que el gobernador Leandro Zdero no lo sepa”.

Además del ministro Halavacs, Viale también denunció que el diputado provincial y ex intendente de Villa Berthet, Atlanto Honcheruk; el diputado provincial Juan José Bergia; y el ex subsecretario de Desarrollo Forestal, Luciano Olivares, forman parte de la “trama político-empresarial que destruye el monte”.

“El diputado Bergia debería explicar qué hizo con cientos de millones en Fondos Verdes y Honcheruk es el dueño de la principal empresa transportista de madera de la provincia; cómo se ve, la maquinaria es poderosa”, remarcó.

En cuanto a Olivares, sostuvo que fue funcionario del gobierno durante más de doce años y que ni bien asumió como ministro, Halavacs lo contrató como “asesor en las sombras”.

“En la sesión en que la Legislatura aprobó, a la madrugada, el cambio en los desmontes y autorizó que cientos de miles de hectáreas puedan ser taladas, un diputado agradeció personal y especialmente a Olivares”, graficó.

 

El vínculo entre Halavacs y Olivares

Viale rechazó vínculos con la anterior gestión y sostuvo que la denuncia presentada es sólida y cuenta con más de 86 fojas de pruebas y evidencia.

“Es un disparate que digan que estamos con Capitanich: Olivares, uno de los grandes denunciados, fue funcionario de su gobierno y es quien le otorgaba los permisos a Halavacs mediante su consultora”, afirmó.

“Halavacs, el gran denunciado en esta causa, asume el 10 de diciembre como ministro y entra en la puerta giratoria, se da vuelta y designa como asesor a Olivares, quien participa de reuniones privadas por el tema desmontes y además es felicitado por los diputados que aprueban la reforma forestal”, acotó.

 

Hoy, charla-debate

Viale, junto a otros integrantes de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas y de los colectivos de Acción por la Justicia Ecosocial y Somos Monte Chaco, encabezará hoy viernes una charla informativa y de debate sobre los avances en la causa presentada contra los mega desmontes en la provincia.

La jornada tendrá lugar hoy a las 18 en la Librería de La Paz -avenida 9 de Julio 359, de Resistencia-.

   

Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios