Jueves
3 de Julio de 2025
20 de mayo de 2024
Así son los sueldos de los principales sectores que están en “pie de guerra”.
La crisis que atraviesa Misiones, con distintos sectores estatales encabezando reclamos por mejoras salariales, puso sobre la mesa el poder adquisitivo de las fuerzas laborales en las provincias.
En Posadas, capital de la provincia, y otros puntos del interior, desde el jueves se activaron distintos puntos de protestas que continuaron y se fortalecieron a lo largo del fin de semana por el momento sin respuestas de parte del gobierno.
De acuerdo con distintos relevamientos, más testimonios recogidos por la prensa en las manifestaciones, se puede elaborar un “mapa” de los sueldos de las principales áreas que pretenden una suba del 100%.
En cuanto a la Policía de Misiones, un agente percibe actualmente un salario de 400 mil pesos; mientras que un sargento cobra alrededor de 480 mil pesos.
Ya en lo que son las jerarquías de la fuerza, un comisario tiene un sueldo de cerca de 640 mil pesos en tanto que un comisario inspector percibe 760 mil pesos mensuales.
El detalle se completa con un comisario mayor (cobra 785 mil pesos actualmente) mientras que un comisario general no llega al millón de pesos: 950 mil.
Docentes
En el caso de los maestros, los salarios son peores que los que cobran los policías: un educador misionero con alrededor de 25 años de antigüedad no supera los 330 mil pesos por mes.
Un docente que tiene diez años de trabajo en sus espaldas cobra apenas 250 mil pesos mientras que un profesor de secundaria que recién se inicia percibe de bolsillo 226 mil pesos.
La situación es más inconveniente para los preceptores: un trabajador de esa área que tiene 25 años de antigüedad cobra 280 mil pesos en tanto que alguien que recién se inicia no pasa los 165 mil pesos.
Estatales
Los trabajadores de la administración pública tienen en Misiones un sueldo inicial de 310 mil pesos mensuales que con diez años de antigüedad trepa a 365 mil pesos y a 390 mil pesos con 20 años de trayectoria.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar