Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:33 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

29 de enero de 2024

“El consumo y la comercialización de estupefacientes se incrementaron en el Chaco”, aseguró la Fiscal Antidrogas Arechavala

La titular de la Fiscalía Antidrogas N° 2 aseguró que en lo que va de enero de este año se llevan registrados 175 procedimientos de narcomenudeo contra 92 de idéntico mes, pero de 2023.

La Fiscal Antidrogas N°2 del Chaco, Dra. María Eugenia Arechavala Viola, aseguró este lunes que el consumo y la comercialización de estupefacientes en la provincia se incrementó y que en comparación con el año pasado las causas por narcomenudeo prácticamente se duplicaron.

Desde el 1 de enero al día de hoy, 29 de enero, llevamos adelante 175 procedimientos y solamente este último fin de semana se realizaron 20; son números que duplican a los de enero de 2023”, aseguró la fiscal en diálogo con Alerta Urbana, que se emite por Radio Gualamba FM 93.7.

La funcionaria judicial destacó el trabajo ejecutado por el área a su cargo y la vinculación con la Justicia Federal lo que permitió perfeccionar los operativos contra el narcotráfico.

“Notamos que desde el año pasado, a la misma fecha de este año, básicamente se ha duplicado la cantidad de causas en las que hemos intervenido. Teníamos  92 en enero de 2023 y a esta altura del mismo mes pero de 2024 ya tenemos 175 cuando todavía faltan dos dos días para terminar el mes”, detalló.

Consultada por Gustavo Olivello, conductor de Alerta Urbana, acerca de las razones del incremento de las estadísticas, Arechavala Viola dijo que creció el ingreso de sustancias estupefacientes a la provincia. 

“Por lo tanto, entendemos que lo que se debe reforzar son los controles en el el ingreso de la droga porque ya no somos solamente una provincia de tránsito”, explicó.

“Lo que vemos es que la droga que ingresa al Chaco, se queda si bien puede ser que alguna cantidad pase hacia otros puntos lo que está claro es que ya no somos una provincia de tránsito”, remarcó.

“Somos una provincia en la que el consumo se ha incrementado como también la venta de estupefacientes. Somos una provincia de consumo y comercialización”, enfatizó.

 

Sin registro de cocinas de droga en el Chaco

Por otra parte, Arechavala Viola descartó que actualmente el Chaco funcione como una provincia de producción de estupefacientes.

Hasta lo que nosotros pudimos constatar a través de los allanamientos es que no nos encontramos con cocinas como así tampoco lugares donde se realice siembra de estupefacientes a gran escala”, indicó. 

“Por lo tanto no podemos decir que en la provincia se produce”, finalizó la fiscal Antidrogas N°2. 

 

 

-Cabe mencionar que las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica comunicándose a los números 3624100411/ fijo 4573782-

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al 📲 WhatsApp 3624 100411).

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

 

COMPARTIR:

Comentarios