Miércoles 6 de Diciembre de 2023

Hoy es Miércoles 6 de Diciembre de 2023 y son las 04:56 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 93.7 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

  • 24.3º

ACTUALIDAD

20 de noviembre de 2023

Milei propone derogar la ley de Alquileres, para dar paso a contratos libres "entre partes"

El presidente electo destacó además que los contratos se podrán pactar "en cualquier moneda

En sus primeras declaraciones tras su victoria en el balotaje del pasado domingo, el presidente electo Javier Milei reveló algunas de las medidas económicas que planea implementar, destacando su intención de derogar la Ley de Alquileres vigente.

En una entrevista con Radio Mitre, Milei expresó su firme convicción de que la actual normativa, que regula más de 8 millones de contratos de alquiler, debe ser derogada para permitir que los acuerdos se realicen libremente entre las partes involucradas . Según el economista libertario, la Ley de Alquileres ha generado más perjuicios que beneficios, terminando por afectar a aquellos a quienes pretendía proteger.

Además de abogar por la derogación de esta ley, Milei anunció su intención de permitir que los contratos se pacten en cualquier moneda, destacando la importancia de la libertad monetaria como uno de los principios en los que busca avanzar.
El presidente electo también confirmó su compromiso de privatizar empresas estatales, incluyendo YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam. En relación con YPF, Milei destacó la necesidad de recomponer la empresa antes de proceder con la privatización. Criticó la gestión actual, señalando que desde la estatización decidida por Axel Kicillof, la empresa ha experimentado un deterioro significativo en términos de resultados.

En cuanto a la TV Pública, Milei la describió como un "mecanismo de propaganda" y expresó su desacuerdo con el uso de este medio como instrumento de difusión negativa durante la campaña electoral.

En el ámbito del Gabinete nacional, Milei anunció que el abogado penalista Mariano Cúneo Libarona ocupará el cargo de ministro de Justicia, mientras que Carolina Píparo será la titular de la Anses. El presidente electo destacó que su equipo estará conformado por especialistas de diversos espacios, pero con la convicción de cambiar el rumbo de Argentina hacia las ideas de la libertad.

En relación con la educación y la salud, Milei descartó la privatización, afirmando que son dependencias de las provincias. Aunque mencionó la implementación de vouchers en el futuro, aclaró que no es una prioridad en la agenda actual.

En el ámbito económico, Milei también evaluó un cambio en las tarifas energéticas, proponiendo recomponerlas con ajustes pagados por el Estado mediante reducciones impositivas o rediseño de impuestos.

La derogación de la Ley de Alquileres, la privatización de empresas estatales y otras medidas anunciadas por Milei marcan el inicio de una nueva etapa en la política económica de Argentina, con el presidente electo enfocado en impulsar cambios significativos en diversos sectores clave del país.

📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar Y www.alertaurbana.com.ar

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411).

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar 

COMPARTIR:

Comentarios