Viernes
9 de Mayo de 2025
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS
20 de julio de 2020
🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411)
Así lo indicó el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia del Chaco, 𝑰𝒏𝒈. 𝑱𝒖𝒂𝒏 𝑴𝒂𝒏𝒖𝒆𝒍 𝑪𝒂𝒓𝒓𝒆𝒓𝒂𝒔, respecto de diferentes obras públicas que se encontraban paralizadas
𝑮𝒖𝒔𝒕𝒂𝒗𝒐 𝑶𝒍𝒊𝒗𝒆𝒍𝒍𝒐 dialogó al aire por Radio Argentina 89.3, con el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia del Chaco, 𝑰𝒏𝒈. 𝑱𝒖𝒂𝒏 𝑴𝒂𝒏𝒖𝒆𝒍 𝑪𝒂𝒓𝒓𝒆𝒓𝒂𝒔, quien indicó que tras seis meses de trabajo se logaron reactivar obras muy importantes para la provincia, para el área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior
Obras de energía eléctrica
También se refirió a que en materia energética se realizó una activación de 132 kilovoltios entre Puerto Bastiani y Puerto Vilelas con un transporte de 120 megas fundamental para el servicio eléctrico de la AMGR, “Donde la Zona Sur tiene un alto consumo y con esto levamos un tercio de la potencia instalada de mejora, donde el sistema estaba a más de 90 por ciento. Esta era una obra paralizada desde el 2017 y logramos ponernos de acuerdo con la contratista para darle continuidad a esta obra y tener en 12 meses resuelta el transporte eléctrico”
Acueducto
Sobre el primero y segundo acueducto comentó que están tratando de darle “ritmo” para que el mes de agosto de 2021 llegue el agua a potable a Charata y Pinedo.
Estructura Educativa
El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar son quienes tienen la responsabilidad del mantenimiento de los edificios escolares “Para eso y a través de la gestión del Gobernador estamos tramitando un crédito en la intervención de más de 500 escuelas a través de Fonplata, pero pertenece a la cartera de salud. Con el Ministerio de Educación solo se coordinan algunas cuestiones”
Salud
Este martes 14 el directorio de Fonplata recibió la propuesta por un financiamiento de $40 millones de dólares que serán $54,680 millones con la contrapartida provincial. La firma del contrato aún está en estudio contrato, para comenzar con las licitaciones. Se tienen previstas 5 grandes licitaciones con 24 obras “que las vamos a comenzar a ejecutar en el segundo semestre, los llamados a licitación” y se aspira en comenzar con la ejecución en el mes de diciembre y el primer paquete de obras que se licitará serán obras de refacción integral de la Guardia de Emergencia por $2.000.000 millones de dólares. También se licitarán obras por casi $5.500.000 millones de dólares en una obra nueva de un laboratorio, el nuevo hospital de El Espinillo con una inversión de $2.300.00 dólares y una ampliación en el hospital de General San Martín por casi $4.500.000 millones de dólares, entre otras obras que se ejecutarán durante el 2021/2022 y tenerlos finalizados para el año 2023, aseguró el Subsecretario.
UCEM
El edificio nuevo finalizó su refacción y se encuentra en funcionamiento. Para ello se realizó una inversión de unos $19 millones de pesos, donde se lo refaccionó y amplió. El lugar cuenta con un estacionamiento para 16 ambulancia, un taller, área de recepción de trámites, dormitorios para médicos, enfermeros y choferes “Hoy tienen un lugar excepcional para el funcionamiento” indicó el funcionario
Trasporte Público de Pasajeros
“La idea es que exista una vuelta progresiva del servicio, pero todavía no tengo la fecha exacta” explicó.
Luego de la entrevista el Ministro 𝑰𝒏𝒈. 𝑱𝒖𝒂𝒏 𝑴𝒂𝒏𝒖𝒆𝒍 𝑪𝒂𝒓𝒓𝒆𝒓𝒂𝒔 confirmó a la producción de Alerta Urbana que el Transporte Público de Pasajeros vuelve este sábado 1 de agosto