Miércoles 6 de Diciembre de 2023

Hoy es Miércoles 6 de Diciembre de 2023 y son las 11:47 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 93.7 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

  • 28.9º

10 de noviembre de 2023

Llegó la vacuna contra el dengue: cuánto cuesta y a partir de cuándo se aplicará

TAK-003 ya se comercializa en el país. Protege contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue y, por el momento, está disponible en vacunatorios privados.

La vacuna contra el dengue ya está disponible en el país. Este jueves, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la comercialización en el territorio nacional de la inoculación desarrollada por el laboratorio japonés Takeda. Por el momento, está disponible en vacunatorios privados.

 

Con el nombre de TAK-003, la vacuna demostró protección independientemente de que la persona haya tenido o no contacto previamente con el virus y sin la necesidad de un análisis de sangre confirmatorio. La inoculación se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Por eso, se trata de una vacuna tetravalente.

 

Cabe destacar que, según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dengue causa a nivel global cada año unas 390 millones de infecciones y alrededor de 20.000 fallecimientos. En este contexto, la TAK-003, también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022. Luego, le siguieron el Reino Unido en enero de 2023 y recientemente fue aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA).

Su utilización está contemplada para zonas endémicas y presenta 19 estudios clínicos realizados en diferentes centros de 13 países. Entre otros, avala la seguridad y eficacia de esta vacuna la investigación TIDES, de la que participaron más de 20 mil voluntarios durante cinco años y demostró una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% los casos de dengue sintomático.

Tras la aprobación a principios de año por parte de la ANMAT, el laboratorio japonés estableció los protocolos de inicio del proceso productivo para el envío de un lote de la misma a nuestro país. Concluido el período, y siguiendo estándares de calidad y trazabilidad, Argentina está en condiciones de recibir ese envío para su posterior comercialización en territorio nacional. De este modo, el territorio nacional se convierte en uno de los primeros en contar con su disponibilidad.

Vacuna contra el dengue: cuánto cuesta y a partir de cuándo se aplicará
La administración de la vacuna -de indicación privada- será por vía subcutánea, preferentemente en la parte superior del brazo, y se trata de una vacuna tetravalente, marca Qdenga, del laboratorio Takeda, apta para inmunizar contra dengue tipo 1, 2, 3 y 4 durante cinco años.

Con presentación de receta médica, su forma de administración es de dos dosis -cada una vale $37.500- que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses. Según el estudio TIDES, puede producir algunas reacciones leves a moderadas, que pueden durar de uno a tres días, como dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general y debilidad. En casos muy infrecuentes se puede presentar fiebre. Todos estos efectos fueron pasajeros y remitieron sin inconvenientes, y están muy relacionados con el mecanismo de acción de la vacuna.

El uso de la vacuna contra el dengue es para todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad. Por el momento, el Ministerio de Salud de la Nación no emitió comentarios acerca de su incorporación al calendario de vacunación nacional.

Cabe mencionar que, por tratarse de una vacuna a virus vivo atenuado, la inoculación está contraindicada en embarazadas y en período de lactancia, y en aquellos individuos inmunosuprimidos.

📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar Y www.alertaurbana.com.ar

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411).

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios