Domingo
11 de Mayo de 2025
SOCIEDAD
29 de septiembre de 2023
Desde la Federación de Inmobiliarias de la República Argentina (FIRA) piden que la actualización del valor de los alquileres sea cuatrimestral y que el piso de los contratos sea de dos años.
Este jueves el Senado aprobó la reforma de la Ley de Alquileres, aunque desde el oficialismo introdujeron dos modificaciones importantes: que se mantenga el plazo de contrato de tres años, y que la actualización de precios sea semestral y se base en el índice de Casa Propia.<br />
<br />
El proyecto fue nuevamente enviado a Diputados para que se realice una segunda revisión con las consideraciones, diferentes de lo que Juntos por el Cambio logró aprobar en la Cámara Baja, quienes impulsaron que los contratos sean a dos años y los ajustes de precios cuatrimestrales. <br />
<br />
Emilio Caravacca, presidente de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), quien indicó la posición que tienen respecto a los cambios en la ley y la propuesta del oficialismo en torno a ella. "Si la idea es generar mayor oferta, difícilmente lo logre un índice que está alejado de la realidad", aseguró.<br />
Respecto a la propuesta de que el Índice de Casa Propia sea el que regule los precios, el referente del sector expresó que "si está en una gran diferencia con los valores de la economía real como el RIPTE y el IPC, no puede tener receptividad para que haya más oferta".<br />
<br />
En ese sentido, la Cámara Empresaria Desarrolladores Urbanos (CEDU), Asociación Empresarios de la Vivienda (AEV), Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), Fundación de Estudios para el Desarrollo Inmobiliario (FEDI) y la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) enviaron un documento a la Cámara de Diputados donde presentaron una serie de sugerencias de acuerdo a las necesidades del sector: <br />
<br />
-Actualizaciones cuatrimestrales como mínimo en adelante, pudiendo las partes pactar periodos más largos.<br />
<br />
- Contratos por dos años reduciendo los costos iniciales y pudiendo pactar contratos más largos. Y mantener el índice de contrato de locación (ICL), que está establecido por ley y da cierta claridad a las partes de que el valor se actualiza en un promedio entre la inflación y el salario.<br />
<br />
"HOY NO HAY OFERTAS DE ALQUILERES"<br />
El presidente de FIRA remarcó también la crisis actual que se vive en el mercado inmobiliario, donde las condiciones desalientan a los propietarios a colocar sus inmuebles en alquiler. <br />
<br />
Según él, la norma actual "tiene un periodo muy largo para actualizarse de 12 meses en un contexto de espiral inflacionario constante. Perjudica al propietario que tiene esperar 12 meses para ajustar el valor y al inquilino que comienza pagando un valor más alto". Esto último, relacionado a que los dueños colocan precios como "una cobertura" por el desfasaje económico, algo que, quien alquila "después se encuentra que tiene una actualización muy alta". <br />
<br />
"Hace 5 o 7 años eso no ocurría. Tenemos que crear condiciones para que haya mayor oferta", remacó Caravacca. En cuanto a las propuestas actuales en los órganos legislativos, el titular de la entidad entiende que, "es un paliativo a corto plazo", aunque si puede "colaborar para que haya más alquiler". También, remarcó la necesidad de buscar otros instrumentos como créditos hipotecarios para que exista mayor oferta.<br />
<br />
📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar Y www.alertaurbana.com.ar <br />
<br />
🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411).<br />
<br />
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar<br />
<br />
#DONDEESTACECILIA<br />
#QUEAPAREZCACECILIA<br />
#JUSTICIAPORCECILIA<br />
<br />
<br />