Jueves
7 de Diciembre de 2023
TRIBUNALES
28 de septiembre de 2023
Así lo explicó en Alerta Urbana, la Dra. Emilia Valle, integrante del Superior Tribunal de Justicia y Presidente del Tribunal Electoral de la provincia del Chaco.
En relación a la controversia que se dio en la localidad de La Escondida, luego de las elecciones a intendente el pasado 17 de septiembre, la magistrada aclaró que el pasado 21 de septiembre procedieron al escrutinio de las mesas de La Escondida, ya que tenían un reclamo puntual por escrito y dentro del término legal, del Frente Chaqueño respecto al escrutinio de la mesa 1183. “Por ello las tres juezas y el fiscal del Tribunal Electoral nos constituimos y citamos a los apoderados de las agrupaciones, y advertimos diferencias entre las documentaciones confeccionadas por las autoridades de mesa, los certificados de los fiscales de NEPAR y de Juntos por el Cambio en relación al certificado presentado por el Frente Chaqueño, todos firmados por las autoridades de mesas y fiscales”.
Este certificado del Frente Chaqueño consignaba como que estaban invertidos los guarismos en la categoría intendentes-concejales, del Frente Chaqueño y de Juntos por el Cambio “Ese documento era diferente por los consignados por las demás agrupaciones políticas y autoridades de mesa, pero todos estaban firmados por todos. Por ello hicimos un cuarto intermedio, porque este documento generaba dudas ya que estaba firmado por todos y porque ese cambio de guarismo incidía en la conformación del gobierno municipal. Entonces decíamos qué quiso votar el pueblo de La Escondida y el derecho electoral es un derecho humanos fundamental, la raíz de todo sistema democrático es el sufragio y por más que había mayoría de los otros documentos había una diferencia y utilizando el 116 de la Ley Electoral, que autoriza el recuento de votos, decidimos abrir la urna ya que teníamos la duda de la expresión electoral del pueblo”.
En este orden la Presidente del Tribunal Electoral, explicó que abrieron la urna donde encontraron que no se discriminaban que votos fueron efectivamente emitidos de las boletas no utilizadas “Porque a estas boletas que debieron poner en la bolsa que a eso fines manda el tribunal junto con la urna, mezclaron todo en la caja sin discriminación y no me coincidía los números de sobres usados que totalizaban 264 y los electores que conforme al padrón de la mesa sufragaron eran 284, es decir, teníamos 20 sobres menos”.
Ante esta situación el Tribunal Electoral aplicó el 112 y 114 de la Ley Electoral y considerando que esta situación alteraba la conformación del gobierno municipal con esta diferencia, decidieron que se realice una elección complementaria solo para intendentes y concejales “En esta Resolución decimos anular esta mesa 1183, hacer elecciones complementarias y que el ejecutivo municipal convoque oportunamente a los electores de esa mesa. Pero el intendente no fue notificado porque esa resolución no está firme y es susceptible de ser recurrida y el lunes nos encontramos con que el intendente nos envía una convocatoria a elecciones para esa mesa para el 8 de octubre. Entonces nosotros que no le habíamos notificado a él porque no estaba firme, decidimos dejar sin efecto la convocatoria del intendente”. En medio de ello llega un recurso extraordinario de inconstitucionalidad presentado por el NEPAR por lo que el Tribunal decidió dar traslado por 5 días corridos al Frente Chaqueño y queda en manos del Superior Tribunal de Justicia decidir si ratifica los documentos mayoritarios o convalida la decisión del Tribunal Electoral hecha por unanimidad y con vista favorable del Fiscal de convocar a nuevas elecciones “Nosotros respetaremos lo que el Superior Tribunal de Justicia decida y me voy a inhibir de la revisión siendo yo parte del mismo, no voy a revisar una Resolución que yo hice. Para nosotros lo más importante es respetar la expresión de la voluntad popular”.
Cabe mencionar que las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica comunicándose a los números 3624100411/ fijo 4573782
📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar Y www.alertaurbana.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar