Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 06:49 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

MUNDO

27 de septiembre de 2023

Se aproxima un eclipse solar anular. Te contamos de qué se trata

Desde la NASA anunciaron que este fenómeno se podrá apreciar en casi todo el continente americano. En Argentina será visible por la tarde.

Los eclipses solares son uno de los eventos astronómicos más esperados por los amantes de la astrología. Para que suceda un eclipse solar, es necesario que el Sol, la Tierra y la Luna se encuentren en el mismo plano.

Los eclipses solares son uno de los eventos astronómicos más esperados por los amantes de la astrología. Para que suceda un eclipse solar, es necesario que el Sol, la Tierra y la Luna se encuentren en el mismo plano.

  Sin embargo, el próximo 14 de octubre, no será un eclipse cualquiera, ya que podremos presenciar el famoso "anillo de fuego".  Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), este eclipse ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más lejano desde el planeta.   Al estar a esa distancia, el satélite natural más pequeño no bloqueará la vista completa del Sol. Esto hará que la Luna obstruya parte de la luz de la estrella y se verá como si un anillo de luz estuviera en el cielo   ¿SE PUEDE VER EL "ANILLO DE FUEGO" DESDE ARGENTINA? El evento podrá visualizarse desde Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, incluyendo Argentina.   El eclipse solar podrá ser parcialmente apreciado (como si el Sol fuese una medialuna) desde Argentina, a partir de las 16:02, alcanzando su punto culminante a las 16:43. Concluirá a las 17:22, momento en el cual ya no será visible desde la ciudad.    Un factor importante a considerar al observar un eclipse solar son las condiciones meteorológicas, ya que en caso de cielo muy nublado es posible que no se pueda presenciar el eclipse.   Según recomendaciones de la NASA, es aconsejable observar el eclipse utilizando lentes diseñados para eclipses y no es seguro hacerlo con anteojos de sol normales. No obstante, vale aclarar que si se observa un eclipse parcial o anular a través de cámaras, binoculares o telescopios equipados con filtros solares adecuados, no es necesario usar anteojos para eclipses.   Además, también se utilizar sombrero y ropa con factor de protección solar, para prevenir daños en la piel.   📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar Y www.alertaurbana.com.ar    🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411).   Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar   #DONDEESTACECILIA #QUEAPAREZCACECILIA #JUSTICIAPORCECILIA

 

COMPARTIR:

Comentarios