Sábado 18 de Enero de 2025

Hoy es Sábado 18 de Enero de 2025 y son las 03:48 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

24 de septiembre de 2023

“El camino de la muerte”: los antecedentes trágicos de la ruta nacional 34, donde se accidentó Huguito Flores

Es la tercera más extensa del país y también una de las que concentra la mayor cantidad de accidentes fatales.

Con sus 1488 kilómetros de recorrido, la Ruta Nacional N°34 es la tercera más extensa del país. También es una de las que más muertes acumuló en los últimos cinco años. En la última semana fue noticia el accidente que le costó la vida al cantante Huguito Flores, a su esposa y a su cuñado (la hija de la pareja, de 3 años, está grave), pero los choques fatales en la traza que une a Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy son frecuentes. Y suelen repetirse aquellos donde hay múltiples víctimas.

Santa Fe (399 kilómetros a partir del cero) y Santiago del Estero (527 kilómetros, desde 399 al 912), donde nació y murió el artista, son las provincias que concentran los tramos más amplios. Y son también las que suman más accidentes.

La Ruta Nacional N°34, denominada Martín Miguel de Güemes, es un corredor que vincula Rosario con Bolivia y en varios puntos de su traza tiene sectores con altos índices de accidentes fatales.

Una combinación de sobrecarga de tránsito -en particular de vehículos pesados para el transporte de mercancías- y deficiencias en infraestructura fueron conformando un amplio historial de tragedias, a punto tal que varios de sus usuarios habituales la bautizaron como la “Ruta de la muerte”.

Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442) Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios