Jueves
24 de Abril de 2025
7 de agosto de 2023
La enfermedad es causada por una bacteria y aunque en muy raras ocasiones puede conducir a formas más graves, es necesario prestar atención a algunos indicadores.
El streptococcus pyogenes, es una bacteria considerada la causa más frecuente de faringitis aguda y algunas infecciones cutáneas en distintos grupos etarios. Sin embargo, en muy raras ocasiones, puede conducir a formas más graves que requieren de internación y tratamiento.
Los síntomas más frecuentes son dolor de garganta, fiebre, cefaleas, dolor abdominal, náuseas, vómitos, enrojecimiento de faringe y amígdalas, mal aliento y ganglios aumentados de tamaño en el cuello.
De acuerdo a lo que indica Salud Pública, la enfermedad se transmite por contacto cercano a una persona infectada a través de la tos, los estornudos o el contacto con una herida. El período de incubación varía de acuerdo a la presentación clínica, de uno a tres días.
Recomendaciones
*Las personas enfermas deben evitar concurrir a lugares públicos y restringir los contactos dentro del hogar.
*Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, o con soluciones alcohólicas al 70%.
*No compartir objetos de uso personal como cubiertos, vasos, toallas y otros.
*Mantener los esquemas de vacunación al día, según la edad y las pautas vigentes.
*Es importante evitar la automedicación y realizar una consulta médica para tener un diagnóstico oportuno.
El tratamiento es con antibióticos y debe ser por diez días. Es fundamental no suspenderlo antes de ese tiempo.
#DONDEESTACECILIA
#QUEAPAREZCACECILIA
#JUSTICIAPORCECILIA
Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar