Jueves
7 de Diciembre de 2023
30 de abril de 2023
Carla Valeria Rivero tiene 52 años y desde este mes está a cargo de un colegio de Rosario. Hace 28 años es docente e hizo su transición de género en la escuela pública y habla de su lucha: “Antes era el profesor que se puso tetas”.
“Seño, ¿cuándo va a volver?”. Mientras narra su vida y obra, en el fondo se escuchan las voces de los estudiantes. Entró a la escuela Nº 79 “República del Paraguay” de Tiro Suizo a las 7 de la mañana y, aunque son pasadas las 16, continúa en la institución. Cada tanto, la charla se interrumpe, ella saluda a un estudiante o colega, o vienen a hablarle. Al alumno que le pregunta por su regreso al aula, le responde: ”No sé, todavía no”, y aclara: ”Me preguntan cuando vuelvo a dar clases al aula, porque ahora que estoy en este cargo tengo otras ocupaciones”.
Carla sostuvo que la escuela, para ella siempre “fue un lugar y hábitat de contención, de amor”. Contó que pudo transicionar dentro de la escuela pública. “Ese mismo lugar que a mí me cobijó fue el que a mis compañeras las excluyó”, aseguró consciente de su privilegio. Sabe de las posibilidades que tuvo, del apoyo de su madre. En la escuela nunca vivió la discriminación y el odio, que si lo recibió en la calle. “A la violencia nunca la sufrí en la escuela, siempre vino desde lo social, en las calles, en los boliches a los que no podíamos ir porque nos metían presas por bailar”, indicó.
A los tres meses de iniciar la carrera de docente, comenzó a realizar reemplazos. Desde ese momento, nunca dejó de habitar la escuela. “Siempre estuve más tiempo acá que en mi casa”, añadió. En 1997, se hizo los pechos. “Nadie hablaba de la identidad de género y en ese momento yo era el profesor que se puso las tetas”, recordó. Sin embargo, aclaró que nunca recibió burlas ni maltratos. “Era muy transgresor lo que estaba haciendo, pero ya estaba dentro del sistema, ¿quién me iba a echar?”, señaló
En ese momento, la docente no era del todo consiente de lo que significaban sus pasos dentro de la educación. Ahora sí lo es: “Es largo el camino, ahora que lo miro en retrospectiva, lo entiendo, éramos pioneras porque ahora se habla de transición y se usa la palabra, hace 30 años esto era impensado”. Carla relató que su cambio de identidad dentro de la escuela fue un proceso orgánico, lento: “Yo me iba agregando cosas, como si me fuera agregando elementos a un outfit”.
📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻 🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411 o al 3624 622442). 💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar