Viernes 1 de Diciembre de 2023

Hoy es Viernes 1 de Diciembre de 2023 y son las 03:26 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 93.7 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

  • 24.8º

PROVINCIA

24 de abril de 2023

El gobernador Capitanich participó del acto por el 75° Aniversario de la Asociación de Comercio, Industria y Producción en Las Breñas

🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)

Se entregaron placas y reconocimientos a expresidentes y a familiares de titulares de la institución. También, se descubrió la placa del SUM, que llevará el nombre “Diotino García”, uno de los fundadores de la Asociación y recordaron a Catalina Rosa Sequenzia, primera mujer al mando de la entidad. “Esta Cámara forma parte del orgullo de Las Breñas y forma parte de la historia del Chaco”, dijo el Gobernador.

El gobernador Jorge Capitanich participó, este sábado en Las Breñas, de los festejos por el 75° aniversario de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de la localidad. Se entregaron placas y reconocimientos, y descubrieron una placa del SUM que lleva el nombre de Diotino García, uno de los fundadores de la entidad.

“Esta Cámara celebra 75 años de historia, que se inscriben en el centenario de la localidad, que contó con 12 presidentes, con 225 socios y es parte del orgullo de Las Breñas y forman parte de la historia del Chaco”, dijo Capitanich, sobre esta entidad que fue desenvolviéndose en la actividad económica basada en el comercio, la industria, servicios y la producción que se fueron estructurando a lo largo y ancho de la provincia.

En el acto, entregaron placas y reconocimientos a ex presidentes de la institución y a familiares de ex titulares de la misma, así como a autoridades de la Cámara, instituciones que capacitaron a empresarias y empresarios y entre ellas, destacaron a la primera mujer presidenta de la Cámara, Catalina Rosa Sequenzia y presidenta de la primera subcomisión de damas. Además, descubrieron una placa para la imposición del nombre “Diotino García” al SUM.

García fue uno de los fundadores de la Asociación y ocupó los cargos de secretario, tesorero y presidente. También, fue uno de los fundadores de la Federación Económica del Chaco e integrante de la Confederación Económica de la República Argentina, entre otras acciones en apoyo a la industria, el comercio y la producción.

Capitanich destacó el reconocimiento y homenaje a las y los hacedores, empresarios y comerciantes, que con esfuerzo se desempeñaron en múltiples rubros, impulsando el crecimiento de la provincia. “Felicito el acompañamiento a sus dirigentes, que se dedican su vida al comercio, industria, al progreso y crecimiento de los pueblos” dijo Capitanich

Por último, agregó que “grandes obras del Chaco han tenido el signo de dirigentes empresariales que fueron forjadores de sueños y constructores de un desarrollo que debe inspirar a las y los breñenses”.

Participaron del acto el intendente local, Víctor Machuca, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, el secretario General de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), Ernesto Scaglia, el presidente de la Asociación de Comercio, Industria y Producción, Gustavo Delbon; la diputada nacional María Luisa Chomiak, los diputados provinciales, Juan Manuel Pedrini y Livio Gutiérrez; y demás autoridades y empresarias y empresarios.

Obras para Las Breñas y el impulso del Norte Grande

El mandatario se refirió a las obras en materia de rutas y expresó su beneplácito de observar la ejecución de la ruta 6, que se suma al trabajo en materia vial para alcanzar los 3.000 kilómetros de rutas. También, repasó las obras ejecutadas en Las Breñas, cuadras de pavimento, escuelas, institutos y reafirmó el compromiso de "seguir trabajando en una agenda conjunta de compromisos y desafíos”.

Asimismo, Capitanich se refirió al trabajo que se realiza desde el Norte Grande y abordó las potencialidades de la región en materia de cultivo, biodiversidad, y remarcó la necesidad de “afianzar vínculos con representantes de las comunidades” y aseguró la presentación de proyectos, entre ellos la búsqueda de consenso para la sanción del Congreso de la Nación de un plan de 15 años por 30.000 millones de dólares “para lograr una infraestructura que logre una logística competitiva y logre una dinamización del transporte multimodal de cargas”.

“Necesitamos ensamblar el Norte Grande en el sistema ferroviario, automotor, fluvial y marítimo porque es la base para el desarrollo estratégico y sumar a las cámaras de comercio, empresarios, universidades, es clave”, afirmó.

 

📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a  de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻

🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411 o al 3624 622442).

💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios