Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 03:20 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 93.7 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

  • 10.1º

SALUD

2 de marzo de 2023

Gripe aviar: ya son 26 los casos detectados en 8 provincias

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los WhatsApp 3624 100411 o al 3624 622442).

El Senasa informó que ese número dio positivo de un total de 186 aves analizadas. El último fue detectado en la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento sólo se halló un ave del circuito comercial infectada.

Con la detección de un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) en un ave de traspatio en la provincia de Buenos Aires se habían hallado hasta hoy 26 animales con la enfermedad, en 8 de los 24 distritos del país, una de las cuales es un ave de corral, lo que marcó un punto de inflexión ya que el país perdió momentáneamente su estatus de país libre de esa infección.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este miércoles 1 nuevo caso positivo de influenza aviar H5 en aves de traspatio de la provincia de Buenos Aires. De esta forma, sumaban 26 las detecciones de la enfermedad en total hasta hoy.

De estos 26 casos confirmados, 3 eran aves silvestres, 22 de traspatio y 1 del sector comercial. El organismo oficial puntualizó que hasta ahora se habían detectado en 8 distritos, 13 en Córdoba, 5 en Buenos Aires, 2 en Río Negro, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en San Luis y 1 en Salta.

Hasta el momento, el Laboratorio Nacional del Senasa analizó 186 muestras de igual número de casos notificados desde distintos puntos del país de los que, como se mencionó, 26 dieron positivo. Este miércoles fueron estudiadas 9 muestras, de los cuales 8 tuvieron diagnóstico negativo y 1 resultó positivo de IA H5 en un ave de traspatio de un establecimiento ubicado en la localidad bonaerense de Rauch.

El Senasa informó que, tras la confirmación de los casos, agentes del Centro Regional Buenos Aires Sur de ese organismo, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. Dijo también que se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos. Al mismo tiempo en las zonas del país donde no se ha detectado la presencia de IA el Senasa mantiene medidas de prevención y vigilancia permanentes. Precisó, en ese sentido, que reforzó los controles en los pasos fronterizos con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, de las provincias de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.

La gripe o influenza aviar es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae. Algunos subtipos de virus de gripe aviar son de alta patogenicidad, principalmente por los subtipos (H5 y H7) del tipo A, y causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad.

Las aves silvestres, principalmente migratorias, son el huésped natural del virus y están siendo el principal factor de diseminación a través del continente americano. Las poblaciones de aves de corral pueden adquirir la enfermedad por contacto con aves silvestres infectadas. En las aves, el virus de la influenza aviar se elimina en las heces y las secreciones respiratorias, y puede transmitirse a través del contacto directo con las secreciones de las aves infectadas o indirecto, a través del agua contaminada.

Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442) 

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios