Domingo
28 de Mayo de 2023
25 de febrero de 2023
El exhaustivo índice rastrea el abuso de poder
Confeccionado por el Eurasia Group y el Chicago Council on Global Affairs, la investigación es un índice exhaustivo que rastrea el abuso de poder en cinco dimensiones sociales clave: gobernanza sin rendición de cuentas, abuso de los derechos humanos, conflictos, explotación económica y degradación medioambiental.
El Atlas define la impunidad como “el ejercicio del poder sin controles ni equilibrios” y se basa en 67 indicadores estadísticos procedentes de 29 fuentes validadas. En total, 197 países y territorios recibieron una puntuación de 0 a 5 en cada uno de estos cinco ámbitos de impunidad: las puntuaciones más altas significan mayor impunidad y las más bajas, mayor rendición de cuentas. De los incluidos, 163 países disponen de datos suficientes para ser comparados y clasificados, mientras que los 34 restantes reciben puntuaciones indicativas basadas en los datos disponibles.
Afganistán, Siria y Yemen encabezan la lista de este año con la puntuación de impunidad más alta, mientras que Finlandia, Dinamarca y Suecia con las puntuaciones de impunidad más bajas. En la región, el peor situado es Venezuela, que ocupa el puesto número 11 en todo el mundo.