Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 06:09 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

22 de octubre de 2022

Cinco hábitos para combatir el estrés y la ansiedad

Incorporar a la vida diaria hábitos saludables reducen el impacto del estrés, la ansiedad y la irritabilidad. El malestar contemporáneo se combate con ejercicio, alimentación saludable, suplementos naturales, descanso y terapia.

La velocidad, la demanda constante en los distintos ámbitos de la vida cotidiana y la sensación de falta de tiempo parecen regir nuestros días. En el Mes de la Salud Mental, los expertos en estudio del estrés y la ansiedad recomiendan incorporar estos hábitos saludables para lidiar con estas condiciones. 

Descanso: suena algo trillado, pero el descanso pleno es una de las herramientas más útiles para desconectar de las demandas y presiones que provocan el estrés crónico. Los especialistas recomiendan organizar el día de tal manera que uno un adulto activo pueda contar con siete u ocho horas de sueño al día. 

Ejercicio: este es el calmante natural para regular y descargar la tensión, y también es una de las actividades más difíciles de conciliar con los tiempos y el cansancio de la vida cotidiana. Es fundamental encontrar tiempo en la semana porque la actividad física propicia la producción de serotonina y endorfinas, dos neurotransmisores relacionados a la sensación de bienestar. De algo tan sencillo como caminar 40 minutos tres veces por semana ya se obtienen buenos resultados. 

Terapia: generalmente las personas llegan a la consulta con estrés crónico y trastornos de ansiedad, pero lo aconsejable es consultar antes de la crisis para encontrar estrategias para lidiar con el estrés sostenido. 

Alimentación saludable: una dieta rica en vegetales, frutas, grasas saludables y alimentos no procesados es fundamental para evitar el impacto de la fatiga y el nerviosismo. Los expertos aconsejan consumir pescado, productos fermentados y reducir la ingesta de hidratos de carbono como pastas, arroces y alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares. 

Suplementos naturales: con el consejo del médico de cabecera, se recomienda el consumo de suplementos dietarios naturales para contrarrestar la falta de energía, el cansancio y el letargo que provocan el estrés crónico. 

 

 

📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios