Sabado
16 de Agosto de 2025
4 de septiembre de 2022
🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)
De esta forma, quedó descartada la única declaración de Sabag quien dio que era “el dueño del arma”, ya que el viernes se negó a presentar indagatoria ante la jueza y el fiscal.
La Bersa fue producida en el año 1971 ó 1972, es decir tiene 50 años, pero un peritaje demostró que “es apta para disparar” aunque no tenía un proyectil en la recámara.
La pistola tiene numeración parcial porque había sido limada: 250. Pero la Policía Federal con un revenido químico logró descubrir el número original completo 25037. Además, de la trazabilidad del armas se trabaja "con todas la hipótesis abiertas" y se analiza el recorrido que hizo el sospechoso hasta llegar a las cercanías del departamento de la ex presidenta en Recoleta.
Las 100 balas marca Magtech que se secuestraron en el último domicilio de Sabag en la localidad Bonaerense de San Martín "sirven para usar en una Bersa de esas características", determinó la División Balística de la PFA. Las balas estaban guardadas dentro de una bolsa negra y escondidas en el interior de un ropero, y fueron secuestras por los policías del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) Pero como Sabag no es legítimo usuario no se puede seguir su trazabilidad y saber dónde fueron compradas para determinar si hubo cómplices.
Los funcionarios judiciales buscan además establecer si Sabag Montiel actuó solo. Hasta el momento, la jueza tomó 24 declaraciones testimoniales, entre otras medidas de prueba.
Por lo pronto, una pericia determinó que el tatuaje nazi que Sabag Montiel tiene en su mano izquierda es el mismo que aparece en la mano de la persona que se le ve en los videos y fotos en el intento de asesinato a la vicepresidenta, gatillándole una pistola a centímetros de la cabeza.
La conclusión surgió de un cotejo de imágenes que los peritos de la División Individualización Criminal de la Superintendencia de la Policía Federal Argentina (PFA) hicieron entre fotografías de los tatuajes del detenido y los videos donde se observa el momento del ataque. El equipo de trabajo de la PFA está coordinado por el Superintendente de investigaciones federales, comisario general Carlos Ñamandu.
Al acusado se le secuestró, también, un teléfono celular marca “A 13” y se solicitaron registros de llamadas entrantes y salientes para determinar si estuvo en contacto con alguien antes del hecho.
Hasta ahora, la Justicia investiga este ataque como un homicidio agravado en grado de tentativa, y el acusado comprende la criminalidad de los hechos.
Sin embargo, el abogado de la vicepresidenta, Gregorio Dalbón pedirá a la Justicia que se califique el ataque del jueves como “intento de femicidio” en grado de tentativa por uso ilegal de arma de fuego. Sucede que si se lo procesa a Sabag por intento de homicidio agravado y tenencia ilegal de armas podría tener una pena de entre 15 a 20 años. En cambio, por femicidio podría llegar a una reclusión perpetua.
“Estamos a la espera de que Cristina pueda tranquilizarse en relación con lo que le ha sucedido para decidir si se presenta como querellante y poder pedir la calificación de intento de femicidio ante la Justicia”, dijo Dalbón en declaraciones a un canal de noticias oficialista.
Además, “hay una declaración de un amigo que seguramente será llamado a indagatoria porque decía: si le pegaba ese tiro a Cristina, hubiésemos pagado menos impuestos”, indicó Dalbón.
En este sentido, el abogado consideró que “este chico (Sabag) no es un lobo solitario, ya que actuó apoyado y con el sostén de determinadas cuestiones que tienen que ver con el arma y las balas que se encontraron”. Dalbón quiere unificar esta causa contra otra por amenazas contra Cristina.
En sus redes sociales, Sabag tenía publicado un video con el fallecido baterista de la banda Foo Fighters, Taylor Hawkins, en la compartió la frase "una semana antes de morir, me siento la parca (NdR la muerte), fue muy fuerte conocer a alguien antes de su muerte".
Lejos de Foo Fighters, y mientras desde el oficialismo y la oposición se criticó el accionar de la custodia, la vicepresidenta salió el viernes de su departamento y se mostró con el jefe de sus guardaespaldas, el comisario Diego Carbone, el primero que debería haber presentado la renuncia para deslindar responsabilidades. Todo un mensaje político.
📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar