Viernes
25 de Abril de 2025
3 de septiembre de 2022
🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)
Es económico, simple, ecológico y práctico. Al adquirirlo, no necesita de ninguna modificación en la instalación eléctrica del hogar, ya que su cargador integrado es compatible con la red eléctrica domiciliaria Argentina.
El primer camión con los modelos producidos en San Luis ya repartió las unidades a los puntos de venta. Todos los datos de este proyecto hecho realidad
Tito, el auto eléctrico que Corradir comenzó a fabricar hace algunas semanas en la provincia de San Luis, ya es un hecho concreto. El primer "mosquito" que los transportó a los concesionarios de todo el país inició el recorrido el martes pasado con 10 unidades y ya está disponible para que la gente pueda conocerlo de manera presencial.
Este proyecto que arrancó con la búsquede de la compañía de un socio automotriz para desarrollar el modelo, y que luego terminaron haciéndolo por su cuenta, finalmente alcanza su objetivo de terminar el año en mano de los clientes, muchos de los cuales ya lo adquirieron por medio de las ventas on line, a u$s11.000, y otros que podrán hacerlo ahora, al verlo exhibido, a un valor de 15.000 dólares.
Según explicó Juan Manuel Bareto, presidente de Corradir, son los primeros automóviles despachados desde la ciudad de San Luis, a todas las agencias autorizadas en diferentes provincias y localidades del país, entre ellas CABA, Buenos Aires, Rio Negro, Chubut, La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Rios, Catamarca, Tucumán, Misiones. "En pocos días más completaremos las entregas en el resto del territorio para Agencias y particulares", aseguró.
Su trayectoria hasta hoy
Tito se presentó en el año pasado y superó todas las expectativas de venta que tenía la empresa, la cual tuvo que aumentar la producción y está preparando una segunda línea de montaje para cumplir con los objetivos. Es un vehículo diseñado para la ciudad, pequeño y liviano, pensado para la movilidad urbana y sustentable. Con capacidad para 4 personas, sus dimensiones son de 2.83 m de largo, 1.50m de ancho y 1.56 de alto.
La potencia de su motor eléctrico asincrónico es de 4.5KW. Posee una batería de litio-ferrofosfato de 2000 ciclos, cuya carga total se completa entre 6 y 8 hs, permitiendo también cargas parciales. Su enchufe de 3 patas planas se coloca en un tomacorriente hogareño (Ficha 2073), como cualquier electrodoméstico.
En cuanto a los frenos, son a disco en las cuatro ruedas, tiene cámara de visión trasera y sensores de estacionamiento con volante multimedia. Además, posee una garantía por 5 años. Una característica distintiva al respecto de otras versiones eléctricas son su chasis de acero y carrocería íntegramente de chapa.
En tecnología, este modelo cuenta con pantalla led táctil de 10 pulgadas, reproductor multimedia, radio, conexión bluetooth con el teléfono, cámara de retroceso, cierre centralizado con mando a distancia, levantavidrios eléctrico, indicador de fallas en tablero digital, calefacción. Y aire acondicionado opcional.
📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar