Viernes 26 de Febrero de 2021

Hoy es Viernes 26 de Febrero de 2021 y son las 15:35 ULTIMOS TITULOS: Godoy Cruz le arruinó la fiesta a San Martín y se quedó con la victoria / Jóvenes voluntarios realizaron tareas de higiene urbana y difusión sanitaria en Florencio Varela / PabloTrapero ganó el León de Plata en Venecia / San Lorenzo defiende la punta en el clásico ante Huracán con todo el Ducó en contra / Scioli respaldó la continuidad de Fútbol para Todos y se diferenció de los dirigentes de Cambiemos / Independiente se dio el gran gusto y goleó a Racing ante su gente / Olimpo recibe a Sarmiento en Bahía Blanca / Atrapamiento y recuperación del alma / Messi marcó el gol del triunfo ante el Atlético de Madrid / El desmesurado universo de la literatura fantástica / Castro: "La victoria de Corbyn expresa el rechazo a las políticas de austeridad que afectan a los que menos tienen" / Sin escapatoria en la frontera sur de Hungría / Francisco criticó el sistema actual "que desplazó al hombre del centro y puso al dinero" / El jefe del ELN ratificó la disposición a negociar pero advierte sobre la reedición de una "coordinadora guerrillera" / Recordarán en Entre Ríos al milagrero Lázaro Blanco, a 129 años de su muerte / Argentinos recuperó la sonrisa y le ganó a Nueva Chicago de visitante / Nostalgia de las relaciones carnales / Scioli convocó a "ir hacia adelante a partir del 25 de octubre y no para atrás" / Macri prometió "universalizar un ingreso ciudadano" y fijó como meta el "hambre 0" / Ahora 12 superó los 30.000 millones de pesos en ventas /

  • 35º
  • Soleado

ACTUALIDAD

7 de mayo de 2020

𝗨𝗻𝗮 𝗹𝗲𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗹𝘂𝗯𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗵𝗮𝗰𝗼.

(Compartí con nosotros, enviando a través del WhatsApp 3624100411, fotos, videos, denuncias, comentarios).

"La sanción de esta ley beneficiará a todos los clubes deportivos chaqueños".

La iniciativa legislativa del legislador Roberto Acosta y su par Elda Insaurralde sancionada este miércoles en sesión extraordinaria, crea un registro de inscripción único para todos los clubes deportivos que posean personería jurídica y domicilio legal en el Chaco. Conforma una comisión de evaluación de la situación socioeconómica de cada institución, que estará integrada por representante del Instituto de Deporte Chaqueño, uno de Personas Jurídicas, y dos (uno por la mayoría y uno por la minoría), de la Comisión de Turismo y Deportes de la Legislatura provincial. Otorga, según lo evaluado por la comisión, un subsidio económico, cuyo monto deberá designar la autoridad de aplicación teniendo en cuenta la cantidad de socios, de recursos humanos, de disciplinas practicadas, infraestructura, y el impacto social del trabajo territorial. La ley también contempla la conformación de gabinetes interdisciplinarios (psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas) para brindar contención y asesoramiento integral a las entidades y sus destinatarios. Y designa al Instituto del Deporte Chaqueño como órgano de aplicación. El autor de la iniciativa, el diputado justicialista Roberto Acosta, señaló que “en este contexto de pandemia por el cual atraviesa esta sociedad, y respetando a otros sectores que se encuentran en un problema económico, planteamos la declaración de esta emergencia”. Rescató el rol de las instituciones deportivas en el marco de las leyes de Protección de la Niñez y la Adolescencia, “entendiendo que cuando se levante el aislamiento van a recibir a nuestros niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, después de meses de encierro”. Habló de un aumento en las denuncias por violencia y maltratos que asoció a factores negativos del confinamiento y apeló a que sean “los clubes –los que cuenten- con elementos de primera necesidad”. “Planteamos un subsidio económico, eximir por única vez del pago de servicios y la conformación de gabinetes regionales, trabajadores sociales, psicólogos nutricionistas”, sintetizó. En su discurso en el recinto Acosta remarcó que la realidad actual y a su vez la situación cada vez más creciente de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, donde en esta situación de pandemia son cada vez mayor los casos de maltrato infantil, por lo cual es necesaria la contención integral y acompañamiento, durante y a posteriori de la pandemia. A su vez destacó que un número importante de clubes llevan en los laterales de sus camisetas la inscripción de la línea 102 y la línea 137; ambas pertenecientes a la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Nuevamente el diputado Acosta, remarcó: “Buscamos actualizar el registro de instituciones deportivas, marcando la cantidad de socios, de participantes de clubes de barrio. Atendemos alrededor de 250 clubes, cerca de 400 instituciones deportivas en la provincia con perspectiva social. Los clubes atienden a los sectores más vulnerables. El club es la tercera casa y atiende a los sectores más vulnerables con mucho voluntarismo. Es ahí donde pongo el acento”, expresó. Cabe recordar, que el Diputado Roberto Acosta, en sus ejes de campaña fue el de fortalecer los espacios que lleven adelante valiosos trabajos en beneficio de la comunidad, especialmente aquellos que sean parte del sistema de protección Integral con niños niñas y adolescentes; es así, donde su compromiso con las organizaciones territoriales se materializa. Acosta agregó diciendo; "Los clubes deportivos de la Provincia del Chaco cumplen un rol esencial en la configuración del tejido social por su contención directa a familias enteras." Finalizó diciendo: " Esta ley va a contener a niños, niñas y adolescentes, y a miles de familias Chaqueñas".

COMPARTIR:

Comentarios