Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 18:24 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

CORRIENTES

4 de marzo de 2022

Corrientes recibió veinte camiones con provisiones para la fauna afectada por los incendios

🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411)/ Fijo (área Resistencia) 4573782/ (interior provincial) 3624-573782

Se trata de una ayuda de parte del Gobierno de Santiago del Estero. En la mañana de este viernes el ministro de Producción, Claudio Anselmo, supervisó la logística y descarga de camiones.

La solidaridad de otras provincias del país ante la emergencia ígnea que azotó a Corrientes no se detiene, ya que en la noche del jueves llegó una importante provisión de alimentos aportada por Santiago del Estero para asistir a la fauna afectada por los incendios. En la mañana de este viernes el ministro de Producción, Claudio Anselmo, supervisó la logística y descarga de camiones.

Desde el Centro Tecnológico de la Producción (CTPro), el titular de la cartera destacó la ayuda del Gobierno de Santiago del Estero a través de la llegada de 20 camiones con la provisión de mega-fardos de 450 kg (c/u) de alfalfa y fardos convencionales. En total son cerca de 500 toneladas de alimento para ir distribuyendo a los municipios afectados por la situación ígnea.

En este contexto, Anselmo agradeció la colaboración de los distintos gobiernos provinciales para con Corrientes ante la catástrofe "en el combate de incendios de primera urgencia que teníamos", a través de la colaboración con forrajes, alimentos, logística y asistencia técnica –entre otros- "para la reproducción del aparato productivo de nuestro territorio".

Respecto al aporte que la Provincia había anunciado para apoyar a los productores locales por la coyuntura ambiental, el ministro de la Producción dio cuenta que "ya estamos efectivizando a más de 100 productores registrados, de un total de 2.000".

En este aspecto, el funcionario adelantó que el plazo de inscripción de los distintos productores se prorrogará pasado el 25 de marzo y recordó la disponibilidad de las distintas líneas de créditos a través del Banco de Corrientes, el Fidecor, el CFI y financiamientos de Nación.

Por otra parte, Eduardo Ortiz, encargado del Plan Ganadero, dialogó con Radio Dos desde el lugar y señaló que "una de las cadenas prioritarias es la ganadera, por su cantidad de unidades productivas registradas en la provincia y además porque, a pesar de los daños, todavía se puede buscar no parar la fábrica".

"Hay un esquema financiero para atender a todos los productores, de todas las actividades. La idea es atender con prioridad a los que sufrieron incendios. Y solo con la constancia de iniciado el trámite de la emergencia, ya se pueden solicitar los créditos", comentó.

📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411)  

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios