Viernes
12 de Septiembre de 2025
INTERIOR
26 de agosto de 2021
🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411)/ Fijo +54 362 457-3782
Desde el mes de julio se puso en marcha, en la ciudad de Sáenz Peña, la Asociación de Sordos que fue presentada a la comunidad en la plaza San Martín.
En la oportunidad estuvieron acompañados por profesores en educación especial con orientación en sordos e hipoacúsicos, como así también profesores jubilados y familias de los mismos.
Su presidente, José Antonio Morales, junto a otras personas sordas de la comunidad han conformado la entidad con el fin de cumplir los derechos constitucionales a la accesibilidad, atención e inclusión.
El objetivo también es visibilizar y concientizar a la población sobre la situación que padecen las personas con esta condición.
Otra de las metas de la asociación es mejorar la calidad de vida de las personas sordas y de sus familias en diferentes ámbitos: salud, educación, empleo, accesibilidad, cultura, ocio y tiempo libre, servicios sociales y nuevas tecnologías, trabajar para conseguir el reconocimiento legal y estatus social adecuado para la Lengua de Señas Argentina, diseñar y aplicar proyectos que eliminen las barreras de comunicación y la falta de acceso a los ámbitos de la vida cotidiana de la comunidad sorda, promover el acceso a la formación y al empleo de las personas sordas en igualdad de oportunidades con el resto de la ciudadanía.
Proponen fomentar la autonomía y la independencia, promoviendo la accesibilidad y la eliminación de las barreras de comunicación, procurando la incorporación de las personas sordas a la nueva sociedad de la información y la comunicación, además de difundir e investigar su lengua: Lengua de Señas Argentina, como así también brindar capacitaciones avaladas por la AS.SO.SA.P. a fin de proteger el patrimonio cultural y lingüístico de la comunidad.
EN EL CONCEJO
Esta mañana, los integrantes de la asociación, acompañados por la profesora de sordos e hipoacúsicos, Cinthia Gauna, se reunieron con el presidente del Concejo Municipal, Pedro Egea.
En la oportunidad dieron a conocer las actividades que tienen previsto realizar, como fomentar y dinamizar las actividades culturales dentro del movimiento asociativo de personas sordas, en especial las relacionadas con la historia, la cultura y la lengua de la comunidad sorda.
Solicitaron que se promueva y se impulse políticas de cohesión con las Administraciones locales, comarcales y/ provinciales, para la consecución de sus fines e intereses.
Explicaron al presidente del concejo la importancia de coordinar las actividades mediante el señalamiento de planes y objetivos comunes, evitando la dispersión de esfuerzos, procurando una acción unitaria en el ámbito de las personas sordas, velando por la observación de las obligaciones impuestas por la legislación vigente y sus respectivos estatutos.
LOS INTENGRANTES
Los socios fundadores son: José Antonio Morales, Carlos Cabrera, Roberto Molina, Micaela Ferreyra, Natividad Ruiz, Julio Fernández, Sergio Flores, Miguel Ángel Arbolera, Solange Arriola y Natalia Colman (profesora de educación especial sordos e hipoacúsicos con función de intérprete).
La AS.SO.SA.P. invita a todas las personas sordas a unirse a la misma para realizar un trabajo colaborativo por el bienestar de la Comunidad Sorda de Presidencia Roque Sáenz Peña.
📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web
www.fmgualamba.com.ar
🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411 / Fijo 362 457-3782
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar