Domingo
11 de Mayo de 2025
SOCIEDAD INTERNACIONAL
12 de junio de 2021
🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411)/ Fijo (área Resistencia) 5431892/ (interior provincial) 3625-431892
Se calcula que hay 160 millones en todo el mundo, lo que supone un aumento de más de ocho millones en los últimos cuatro años, según un informe de Unicef y la OIT.
Además, la crisis económica provocada por la pandemia amenaza con agravar aún más la situación, como explica Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
"Calculamos que la pandemia ha sumido a 108 millones de personas y sus familias en la pobreza laboral. En esas circunstancias, el peligro es que la gente tenga que recurrir al trabajo infantil como estrategia de supervivencia. Nuestras estimaciones muestran que, a menos que hagamos algo para evitarlo, hasta finales de 2022 se registrará un nuevo aumento del trabajo infantil, al que se sumarán otros 9 millones de niños", afirma.
8,2 millones de niños trabajan en Latinoamérica y el Caribe
El informe pone el foco en Latinoamérica y el Caribe, donde se estima que trabajan 8,2 millones de niños, más de la mitad en trabajos que se consideran peligrosos para su salud, educación y bienestar.
En los últimos años, en la región se había registrado una mejoría. Sin embargo, la pobreza generada por la COVID-19 está llevando a muchos menores a abandonar la escuela para poder trabajar y ganar dinero para sus familias.
Países como Camboya también tienen un problema creciente de trabajo infantil, especialmente en la industria pesquera.
📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411)/ Fijo (área Resistencia) 5431892/ (interior provincial) 3625-431892
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar