Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 11:04 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

21/08/2024

Martín Legón, en una muestra que pone en tensión la educación formal en tiempos de IA

Fuente: telam

La exposición “Solo las piedras recuerdan” en el Museo Moderno interroga la relación entre la educación tradicional y la inteligencia artificial en la construcción del saber humano

>El La exhibición pone en tensión la educación formal con fuerte impronta del gesto humano y el lenguaje aún desconocido de la inteligencia artificial. A partir de estos opuestos, el montaje genera interrogantes sobre el futuro de la humanidad. A partir de esta premisa, Martín Legón (Buenos Aires, 1978) desarrolla un proyecto que toma como punto de partida la influencia que tuvieron la escuela, los manuales escolares y los libros de divulgación en el arte de los años 60.

A través de una sucesión de ejercicios conceptuales guiados por las operaciones del montaje y el collage, el artista volverá una vez más sobre la noción de “escuelismo”, desarrollada por el crítico Ricardo Martín-Crosa y el historiador del arte Marcelo Pacheco, para exponer el trasfondo pedagógico oculto tras algunas de las obras más emblemáticas del canon argentino, señalan desde el museo.

Martín Legón, uno de los artistas argentinos más jóvenes que participaron de la Bienal de San Pablo en 2012, plantea dos ejes posibles de lectura de la exposición, por una parte, cómo y cuáles son las formas de la memoria y, por otra, cómo podemos enseñarnos entre nosotros a desconfiar de las imágenes.

La exposición, que forma parte del programa 2024 del Museo Moderno, Arte es educación, podrá visitarse hasta marzo de 2025.

Martín Legón (Buenos Aires, 1978) varía en el soporte de sus obras, recurriendo a instalaciones, dibujos, pinturas y a procedimientos como la recuperación de colecciones fotográficas. En su producción se interesa por enlazar de forma poética textos y citas de la sociología, la literatura y la historia del arte. Así como sucede con la yuxtaposición de un montaje de atracciones cinematográfico, las referencias que elige despliegan cadenas de enunciados críticos y conceptuales. En los últimos años, Legón revisita temas como las estructuras de trabajo, la producción de imágenes y el lugar del artista en la sociedad actual.

* Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Av. San Juan 350, C. A. B. A. Entrada Gratuita

Fuente: telam

Compartir