Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 15:10 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

27 de octubre de 2025

Mayores de 25 años sin secundario también pueden estudiar en Uncaus

La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) abrió la inscripción para personas mayores de 25 años que no hayan completado el nivel secundario y deseen iniciar una carrera en el Ciclo Lectivo 2026, ya sea de forma presencial o a distancia.

La convocatoria se realiza en el marco del artículo 7° de la Ley de Educación Superior N° 24.521, que permite excepcionalmente el ingreso a la universidad a quienes, a través de evaluaciones, demuestren contar con la preparación y/o experiencia laboral, así como las aptitudes y conocimientos suficientes para cursar los estudios elegidos.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de octubre de 2025, mientras que las evaluaciones se realizarán el 12 de noviembre, con recuperatorios el 28 de noviembre.

Quienes deseen cursar carreras presenciales pueden registrarse a través de la página: https://moodle.uncaus.edu.ar/
, sección “Ley N° 24.521 - Inscripción para Mayores de 25 Años”. Para consultar las carreras disponibles, deben ingresar a https://uncaus.edu.ar/
 sección “Presenciales”.

Los interesados en carreras a distancia deberán inscribirse en http://virtual.uncaus.edu.ar/
 sección “Mayores de 25 Años”, y consultar las carreras disponibles en la sección “Carreras” del mismo sitio. Para realizar consultas, la universidad habilitó los correos electrónicos: [email protected]
 (presencial) y [email protected]
 (a distancia).

Entre los requisitos exigidos por ley, se encuentran: tener 25 años cumplidos al momento de la inscripción, contar con estudios primarios completos, demostrar experiencia laboral y preparación adecuada y poseer las aptitudes y conocimientos suficientes para cursar la carrera elegida.

La iniciativa busca brindar oportunidades educativas a quienes no hayan completado la secundaria, fomentando la inclusión y el acceso a la educación superior en la provincia del Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios