Domingo
26 de Octubre de 2025
ELECCIONES 2025
26 de octubre de 2025

El secretario de Asuntos Estratégicos del Gobierno provincial, Marcos Resico, afirmó que la votación está marcada por el contraste de resultados entre Resistencia/Sáenz Peña y los pueblos más pequeños.
El secretario de Asuntos Estratégicos del Gobierno del Chaco, Marcos Resico, brindó sus primeras declaraciones tras el cierre de las mesas, describiendo el panorama electoral como "una elección bastante ceñida, ajustada". En diálogo con Alerta Urbana, el funcionario señaló una marcada disimilitud en los resultados, con diferencias significativas en las grandes urbes como Resistencia y Sáenz Peña, en contraste con la situación en los pueblos más pequeños. Esta dinámica lleva a la expectativa de que el resultado final se mantendrá "voto a voto" hasta el final del recuento.
Resico valoró positivamente la participación ciudadana, destacando que mucha gente concurrió a votar, aunque lamentó que el escrutinio se está haciendo "bastante engorroso" en algunos casos debido a la cantidad de votos en blanco o la marcación de una sola categoría en la boleta. El funcionario se mostró tranquilo y con "buena expectativa", basando su optimismo en los buenos resultados que, según reportes internos, se están obteniendo en las ciudades grandes de la provincia, mientras esperan la información más consolidada de las localidades más alejadas.
El secretario también aprovechó para contrastar los dos modelos en pugna que, a su criterio, se definen en esta elección legislativa nacional. Hizo referencia al modelo anterior, que describió como "16 años de... populismo desmedido", contra la actual gestión nacional que "exige sacrificio a todos los chaqueños, a todos los argentinos". Si bien reconoció que el presidente Javier Milei ha sentido un "llamado de atención" a nivel nacional, insistió en que esta elección de senadores y diputados es fundamental para el oficialismo chaqueño, ya que buscan "poner un representante más en el Senado" y consideran que se está dirimiendo el tipo de país que se quiere.
Finalmente, al ser consultado sobre el posible "folclore" político, como la supuesta entrega de mercadería, Resico negó categóricamente tales prácticas y llamó a la ciudadanía a denunciar ante la justicia cualquier acto ilícito. Además, destacó el trabajo en la construcción de consensos, criticando la falta de voluntad de diálogo del peronismo durante su gestión anterior y valorando la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) como una "modernización del sistema democrático" que su espacio promovió, a pesar de que antes era conveniente al oficialismo de turno.