Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 15:41 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

JUBILACIONES

5 de octubre de 2025

La trampa del haber mínimo: uno de cada seis jubilados se ve obligado a seguir trabajando en Argentina

La necesidad económica, la desigualdad de género y la búsqueda de un rol activo explican el fenómeno.

En Argentina, el retiro laboral es cada vez más una ilusión para los adultos mayores. Según el último dosier estadístico del INDEC, el 17,1% de las personas en edad jubilatoria sigue trabajando, concentrándose la mayor actividad en la franja de 60 a 74 años. Este fenómeno es bivalente: por un lado, se encuentra la urgencia económica, donde la insuficiencia de los haberes jubilatorios obliga a muchos a seguir en actividad para cubrir el costo de vida.

El problema es estructural, como lo confirma el sociólogo Manuel Zunino, para quien el dato de que "uno de cada seis jubilados siga trabajando nos habla de un sistema previsional debilitado y de un contrato social roto". A la necesidad económica se suma la persistente brecha de género, ya que las mujeres perciben, en promedio, un 27% menos que los varones. El trabajo, en estos casos, se convierte en una "obligación para sobrevivir" que genera desgaste y angustia.

No obstante, hay un segmento que elige continuar, manteniendo su práctica profesional o sus emprendimientos como un "sostén de identidad, vínculos y sentido de utilidad". En estos casos, la continuidad laboral se considera un factor positivo para la salud física y emocional. El contraste se observa en los datos del INDEC: la tasa de trabajo en la vejez es alta tanto en los hogares más pobres (por necesidad) como en los más ricos (por elección).

Especialistas y exfuncionarios coinciden en que la solución requiere reformas profundas en los frentes impositivo, laboral y previsional para sanear un sistema deficitario. El sociólogo Zunino subraya que la clave está en garantizar que la jubilación vuelva a significar un derecho a descansar, y que quienes deseen seguir activos lo hagan por elección y disfrute, y no por una condena a la precariedad.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.alertaurbana.com.ar.
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios