Jueves
25 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
25 de septiembre de 2025
La crisis del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP) de la provincia del Chaco se profundiza con denuncias de afiliados por la falta de medicamentos, mientras se pone el foco en el déficit de la caja previsional.
Gustavo Olivello, en su editorial para Alerta Urbana, expuso la grave crisis del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP) del Chaco. La denuncia principal de la editorial es la falta de medicamentos, ilustrada con el caso de un afiliado que relató la imposibilidad de que su hija, con una grave enfermedad, recibiera la medicación para su tratamiento oncológico en el Hospital Austral de Buenos Aires porque "el INSSSEP no estaba pagando a los laboratorios que entregan la droga". El hombre, que se entrevistó con la presidente de la institución, Irene Dumrauf, lamentó la situación.
La polémica se intensificó con un video grabado en el propio despacho de la titular del INSSSEP, en el que se ve a la funcionaria en una discusión tensa con un afiliado. El denunciante, visiblemente afectado, le recriminó a Dumrauf haberle dado su palabra de que los medicamentos estarían en el hospital en los próximos días, a lo que Olivello, con un tono crítico, señaló que la policía del Chaco "le salva las pilchas a todos los gobiernos", refiriéndose a la presencia de efectivos para manejar la situación.
La crisis en el INSSSEP no es solo por la falta de medicamentos, sino que también abarca su estructura financiera. Como lo había mencionado la propia Irene Dumrauf en una entrevista anterior, la obra social es superavitaria, pero la caja previsional registra un "déficit mensualmente... en 22 mil millones de pesos". En esa línea, Olivello cuestionó la inacción de los legisladores al no dividir las dos cajas, preguntándose: "Si la obra social es superavitaria, ¿por qué falta el medicamento? ¿Por qué no se pueden hacer derivaciones? ¿Por qué se tiene deuda con sanatorios?".
Finalmente, Olivello criticó a la clase política en su conjunto por su inacción y corporativismo. Sostuvo que, a pesar de las promesas de campaña de quienes están ahora en el poder, no han resuelto los problemas. Con un tono de frustración, concluyó que la situación actual ha dejado a los ciudadanos chaqueños "rotos". "Tienen rotos los bolsillos, tienen rota la salud, tienen rota la educación, tienen rota la seguridad. Estamos todos rotos", sentenció, reflejando el sentir de muchos residentes de la provincia que demandan una solución a la crisis.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.alertaurbana.com.ar.
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.