Lunes
22 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
22 de septiembre de 2025
Pidió al Congreso que reasigne fondos.
El Gobierno promulgó la Ley N° 27.793, conocida como Ley de Emergencia en Discapacidad, pero ha suspendido su aplicación inmediata. A través del Decreto 681/2025, el Ejecutivo oficializó la normativa que establece una Pensión No Contributiva por Discapacidad y actualiza los aranceles del sistema de atención, pero condicionó su entrada en vigencia a que el Congreso determine las fuentes de financiamiento. Esta decisión, que descarta la judicialización del asunto, se fundamenta en la falta de partidas presupuestarias para cubrir el costo de más de 3 billones de pesos que demandaría su implementación. La ley, que declara la emergencia nacional en discapacidad hasta fines de 2026, contempla medidas como la creación de la mencionada pensión, el acceso obligatorio al Programa Incluir Salud y la actualización mensual de aranceles.
No obstante, el Gobierno señaló que no puede ejecutar el gasto sin un respaldo presupuestario concreto, de acuerdo con la Ley N° 24.629. En un ajuste parcial, la Decisión Administrativa 24/2025 incrementó los fondos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para atender gastos urgentes, sin activar la ejecución completa de la ley.