Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 22:00 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

FúTBOL

14 de septiembre de 2025

El Fideo lo hizo de nuevo: Di María y un golazo histórico que frenó a Boca

Ángel Di María, el campeón del mundo, volvió a dejar su marca en una cancha argentina con un golazo olímpico que enmudeció a Rosario, demostrando una vez más por qué es un especialista en este tipo de jugadas.

El Gigante de Arroyito fue el escenario de un verdadero espectáculo futbolístico, un partido que quedará grabado en la memoria de los fanáticos. Con la presencia de los campeones del mundo, Ángel Di María y Leandro Paredes, Rosario Central y Boca Juniors protagonizaron un vibrante encuentro. El recibimiento del público a los jugadores y el amor incondicional a Miguel Ángel Russo crearon una atmósfera única que preparó el terreno para la magia que se desataría en el campo de juego.

El encuentro comenzó con Boca poniéndose en ventaja gracias a la experiencia de Leandro Paredes, que ejecutó un tiro libre rápido que le permitió a Rodrigo Battaglia abrir el marcador. Sin embargo, la alegría del Xeneize duró poco. Ángel Di María, con su zurda endiablada, ya había avisado con un par de tiros de esquina que pusieron en aprietos al joven arquero Leandro Brey. En su tercer intento, el Fideo sorprendió a todos con una ejecución perfecta, un golazo olímpico que se metió en el arco sin que nadie pudiera reaccionar.

El gol fue una muestra más del talento y la picardía de Di María, que es un especialista en este tipo de remates. Su último antecedente había sido en la Champions League, cuando jugaba para el Benfica de Portugal, donde le convirtió un golazo similar a Alexander Schlager, del Salzburgo. Lo más impresionante de ese tanto es que fue el primer gol olímpico en la Champions desde que Claudio “Piojo” López lo lograra en 2001.

La habilidad de Di María para sorprender a los arqueros con su pegada no es nueva. Durante su paso por el PSG, el rosarino estuvo cerca de convertir otro gol olímpico en 2017, pero el palo se lo negó. A pesar de ello, logró marcar de esta forma en dos ocasiones más, en 2018 y 2021, ambos frente al Nimes. Su zurda mágica también ha coqueteado con el gol olímpico en otras instancias, como en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022 contra Polonia y en la temporada 2022/2023 con la Juventus frente al Nantes, en ambas ocasiones negado por el travesaño.

El gol de Di María en el Gigante de Arroyito es un recordatorio de la calidad de un jugador que ha dejado su huella en los clubes más importantes de Europa y en la Selección Argentina. La jugada, que combinó técnica, precisión y audacia, es una muestra del genio futbolístico que lo ha convertido en uno de los futbolistas más grandes de la historia de nuestro país. Los fanáticos rosarinos y todos los amantes del fútbol se deleitaron con una jugada que, sin dudas, pasará a la historia.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios